El dólar en el campo de batalla
En el Ministerio de Economía y en el Banco Central aseguran que tienen reservas líquidas suficientes y, si fuera necesario, pueden sumar más en forma inmediata con el swap de China. Después de los recientes errores de comunicación y ejecución afirman que comenzaron una etapa de mayor coordinación. Señalan que la armonización de la tasa de interés de referencia es un paso clave.
Medidas, tipo de cambio, fuga y las "familias" de los dólares
Horacio Rovelli * (Especial para sitio IADE-RE) | “El problema sigue siendo la fuga de capitales por sub facturación de exportaciones y sobre facturación de importaciones, más el pago de deuda con el exterior”.
Disparada del dólar tras las PASO, el Gobierno debe hacerse responsable
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su preocupación por la disparada del dólar desatada el día de hoy como reacción de “los mercados” ante la jornada democrática de las PASO en el día de ayer, con alta participación de la ciudadanía.
Restricciones
Con su particular estilo, Carlos Melconian, conocido consultor de Mauricio Macri, le elevó su último informe al presidente. En el mismo, según relataron los medios, sostiene que el plan del FMI “ayudó a bajar la tasa de interés y un poco el riesgo país, pero no se le puede pedir mucho más, fue diseñado para estabilizar el dólar”. Tal aseveración merece un análisis profundo.
La estabilización de la inflación en zona de riesgo
Luego de un marcado fracaso, sobre fines de 2018 el BCRA abandonó el esquema de Metas de Inflación (MI) para adoptar un régimen de objetivos sobre la Base Monetaria, bajo un esquema de libre flotación del tipo de cambio dentro de una banda de no intervención.
Informe de coyuntura mensual Nº 31
El escenario financiero doméstico se encamina a cerrar el año en un entorno enrarecido. Si bien el dólar permanece controlado dentro de las bandas de no intervención del Banco Central, el riesgo argentino se disparó a niveles récord en la administración de Cambiemos, tejiendo nuevas dudas sobre la sostenibilidad de la deuda del gobierno nacional.
3 años de Cambiemos
El 10 de diciembre del 2018, se cumplieron 3 años desde que Mauricio Macri asumió la presidencia luego de las elecciones del año 2015. Desde entonces mucho ha cambiado y no para mejor.
Dura advertencia del staff del FMI por el gran aumento de la deuda
Ya se proyecta que representará el 81% del PBI y los técnicos advierten que hay "grandes riesgos" de que no sea sostenible. Cuáles son los puntos críticos
Se redujo la fuga de dólares, pero en lo que va del año alcanzó un récord de u$s24.795 M
En septiembre la cuenta corriente del mercado fue positiva por primera vez desde enero de 2016.
FMI: La “tablanda” del dólar un fracaso inminente
Tal película, que muchos podrán decir: ya la vi, pasa algo similar con el FMI, parece el retorno del Rey (o la Reina). El famoso artículo IV hace de las suyas en la región, brevemente queremos comentar como llegamos acá y si esto va a funcionar.