Monitoreo de Deforestación en los Bosques Nativos de la Región Chaqueña Argentina
REDAF
La REDAF trabaja desde hace 20 años con la voluntad de contribuir a los procesos de cambios sociales, políticos y científicos-tecnológicos, que conduzcan a un desarrollo sustentable, especialmente con las familias rurales y pueblos originarios que habitan en la región chaqueña.
Consideramos que los bosques chaqueños son un patrimonio que puede y debe ser conservado, manejado y aprovechado con criterios de sustentabilidad, pues de la permanencia de los bosques depende la estabilidad social, ambiental y productiva de la región en el largo plazo.
Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF) - Diciembre de 2012
Noticias relacionadas
Sebastián Tamashiro.
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | En esta ecorregión, casi la mitad de la deforestación ocurre...
Oswaldo Espinoza.
Los profundos cambios estructurales que vive la humanidad, acelerados desde el advenimiento del...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: