Muchos problemas para pocas voces. La regulación de la comunicación en el siglo XXI

Guillermo Mastrini – Carolina Aguerre*

En este trabajo los autores presentan algunos de los elementos que contribuyen de manera notable a los profundos cambios que asistimos en materia de regulación de la comunicación. Los diferentes paradigmas en la historia de la regulación de la comunicación, la actual búsqueda, las diferencias entre sector audiovisual y telecomunicaciones, la concentración de medios, la participación ciudadana, el caso Argentina. Un trabajo para analizar los desafíos actuales.

Artículos relacionados:
. Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Los contenidos de una nueva sociedad - Horacio González
. Medios y fines / Roberto Gómez
. Las Pymes y la nueva ley de medios audiovisuales

*Guillermo Mastrini. Director y Profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Carolina Aguerre. Profesora de la carrera de Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay.

[color=336600]

Ver este trabajo en archivo adjunto

Fuente: Revista Diálogo Político – Publicación trimestral de la Honrad-Adenauer-Stiftung A.C. – Año XXiv – N°3 – Septiembre, 2007[/color]

Compartir en