Buscar en
Categoría
Buscar
Noticias
Economía y Estado
La desigualdad heredada
El Capital en el Siglo XXI, el fascinante libro que el ya célebre Thomas Piketty presentó días atrás en la Argentina, dedica mucho espacio a mostrar la fuerte influencia que tiene la herencia sobre...
Enero 27, 2015
Mundo
Obama, la “nueva era” con Cuba y la Cumbre de la Celac
El 17 de diciembre, después de 18 meses de negociaciones secretas con mediación vaticana, el presidente Barack Obama reconoció el fracaso de la política de fuerza de Estados Unidos hacia Cuba, y dio...
Enero 27, 2015
Mundo
Oligarcas: desde Atenas a Davos
No voy a Davos este año por dos motivos. Uno, pedí la acreditación con retraso y, de forma sorprendente que quizás no sea ajena a que este año los relacionistas públicas del Foro Económico Mundial (...
Enero 27, 2015
Mundo
“En Davos, los banqueros están encantados de mostrar compasión”
El periodista Andy Robinson (Liverpool, 1960) repasa el estado de la economía y su evolución durante el último siglo a través de su mirada de reportero en los pasillos de uno de los encuentros más...
Enero 27, 2015
Cuestión social
Ramona Emancipada
Fue esa mirada de ojos abiertos a la realidad social sin nunca abandonar la sensibilidad y sofisticación del arte la que dejó campear a su alrededor Antonio Berni para dar vida a su Ramona Montiel,...
Enero 27, 2015
Pensar la economía
Espacio y poder en las políticas de desarrollo del siglo XXI
La obra que puede leerse a continuación forma parte de la producción desarrollada durante el bienio 2012-2014 por el Grupo de Economías Regionales (GER), equipo que integra el Centro de Estudios...
Enero 27, 2015
Cuestión social
El proyecto de que la tierra sea de las que la trabajan
El productor primario está borrado en la cadena de producción de alimentos. Cuanto mejor envase, más caro compran los consumidores, más invisible de dónde viene. Pero los alimentos no llegan por arte...
Enero 22, 2015
Argentina
Precios cuidados
Aunque no se tiene el conocimiento exacto, sí se puede inferir sin riesgos de equivocación que la estructura de costos y precios en la Argentina actual es sumamente ventajosa para las grandes...
Enero 22, 2015
Crisis sistémica global
Crisis global
En febrero del 2014 escribí que se había ingresado en el décimo momento de la crisis. Que con el fin de las políticas monetarias expansivas los rendimientos de las tasas de interés iban a subir y con...
Enero 22, 2015
Pensar la economía
Del desarrollo al “vivir bien”: la subversión epistémica
Los cuestionamientos al desarrollo no provienen sólo de una búsqueda por paliar sus insuficiencias, sino de un deslizamiento de los fundamentos sobre los cuales se piensa y se organiza lo económico....
Enero 22, 2015