El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina

Gustavo Daniel García - Realidad Económica N° 299
El presente trabajo pretende hacer una breve descripción de las estrategias de acumulación de las empresas extranjeras durante la llamada posconvertibilidad en la Argentina.

Concluyendo que, en un marco regulatorio flexible a partir del Régimen de Inversiones Extranjeras, y ante políticas económicas necesarias pero insuficientes, se ha retroalimentado la debilidad estructural de la economía argentina. Esta se expresa en la presente restricción externa, agudizada durante los últimos años.

Noticias relacionadas

José A. Amesty Rivera. La destacada periodista argentina y politóloga internacional Stella Calloni, corresponsal del per
Julia Strada - Hernán Letcher. Posibilidades e imposibilidades de finalizar con la restricción cambiaria

Compartir en