Economía y política

Esta semana fue marcada por los cambios en el Ministerio de Economía. En particular, por el nombramiento de quien podría ser el primer ministro del área en mucho tiempo. También el primer heterodoxo con el plus de haber completado su formación en el sistema educativo público. No se trata de ningunear a los anteriores titulares del “Palacio” de Hacienda, pero considérese que de algunos ministros post 2001 es difícil recordar el nombre y que otros ni siquiera tuvieron estudios de grado en Economía.

Conferencia de Axel Kicillof

En el marco del Seminario Internacional ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN: LAS RELACIONES SUR-SUR realizado en Buenos Aires el 14 y 15 de agosto pasado y organizado por Cemop-Ciges, Cefid-ar, CNV y South Centre en el Banco de la Nación Argentina, disertó el actual Ministro de Economía y Finanzas Públicas Axel Kicillof sobre Los Nuevos Desafíos de la Política Económica Argentina después de una Década Ganada, para referirse al modelo implementado por los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández en esta época de crisis mundial.