Competencia económica y muerte del hombre / François Chesnais
En la novela de Ronald Westlake The ax, que Costa-Gavras acaba de llevar a la pantalla, el protagonista resume así la experiencia que vivió después de la fusión de su empresa y la consiguiente reducción de personal: «Todos los que estábamos allí habíamos sido los mejores amigos, trabajábamos juntos, contando los unos con los otros, sin preocuparnos (…), pero todo cambió y pasamos a ser enemigos, porque teníamos que competir y lo sabíamos». «¿Erais de verdad enemigos?» «Sí, ya no éramos un equipo, éramos rivales, cada uno iba a lo suyo» [1]. En The ax, la competencia para conservar el propio empleo o para hacerse con un determinado puesto de oferta mínima (sobre todo aquellos que necesitan unas cualificaciones específicas) propicia auténticos combates a muerte en el propio sentido de la palabra. La situación es extrema, pues una de las dimensiones de la configuración del capitalismo liberalizado y «financiarizado» que todos conocemos y que cientos de millones de trabajadores sufren en todo el mundo, es aquella en la que «el miedo se encuentra arraigado en lo más profundo de la vida profesional» [2]. Comprendemos que los psicólogos laborales presten cada vez más atención a procesos más amplios, difusos y devastadores que los de The ax, procesos, por lo general, de banalización del sufrimiento, lo que lleva hacia una banalización del mal, tanto en las relaciones internas de las empresas como en la posición ante las víctimas del desempleo masivo [3].
Un breve resumen histórico: apogeo y crisis de la «sociedad salarial» y el «Estado social»
Es imposible no aprovechar la oportunidad para hablar de las transformaciones que ha vivido mi generación. Hasta los años ochenta, una de las ideas más afianzadas en el seno de la izquierda francesa era que los cambios políticos e institucionales que tuvieron lugar al final de la Segunda Guerra Mundial habían conseguido frenar el capitalismo, domesticarlo, no del todo, pero sí lo suficiente como para poder hablar de un «capitalismo nuevo». Así, especialmente en el PCF y la CGT, la huelga general de 1968 se pudo presentar como una especie de aviso enviado por la clase obrera al patronato y al gobierno para que éstos no perjudicaran (al menos demasiado) las relaciones sociales, denominadas como «compromiso fordista», «compromiso socialdemócrata» o incluso «de Estado social». Con el aviso dado y los Acuerdos de Grenelle firmados, junto a la concesión de un aumento en los salarios y una ligera consolidación de ciertas conquistas sociales anteriores, la huelga general podía y debía acabarse.
El objetivo a cumplir era sobre todo el de seguir mejorando la regulación del capital, prolongando y acentuando lo que se había hecho anteriormente, dominó la redacción del programa común entre el Partido Socialista y el PCF, así como la campaña presidencial de François Mitterrand en 1981. Ésta dirigió el primer programa del gobierno de Mauroy, anterior al giro crucial de 1983. La finalidad era acabar de instaurar una sociedad salarial perenne, construcción política y sociológica que se basaba en el hecho de que a mediados de los años setenta, alrededor del 85% de la población activa poseía contratos de trabajo estable. Importantes derechos sociales protectores e inherentes de estos contratos que definían un estatus social de una «sociedad de semejantes» seguían siendo desiguales en muchos puntos [4].
El Estado social es la piedra angular de la sociedad salarial, o mejor dicho, su garantía. Según Robert Castel, sin duda el sociólogo que ha formulado la teoría más completa sobre el tema, este Estado «no se limita a la actuación social para paliar ciertas disfunciones patentes, asegurar un mínimo de cohesión entre los grupos sociales, etc.». Al contrario, «a través del ideal socialdemócrata (…), el Estado social se erige como principio de gobierno de la sociedad, la fuerza motriz que debe llevar a cabo la mejora progresiva de las condiciones de vida de todos». Este Estado, afirma Castel, es «la herencia dulcificada del ideal revolucionario según el cual, el hombre puede dominar su destino (…). Con el progreso, ya no se pretende instaurar por la fuerza, aquí y ahora, un mundo mejor, sino llevar a cabo transiciones que, progresivamente (…) permitirán conseguirlo. Esta representación de la historia es indisociable de la valoración del papel del Estado» [5].
Enfrentada en los cruciales años ochenta a una adversidad inesperada, esta utopía socialdemócrata no resistió mucho tiempo. De hecho, sus fundamentos eran muy débiles y su realización se subordinaba al buen desarrollo en la acumulación de capital, al destino de la regulación fordista. La socialdemocracia no había hecho (ni quería hacer) mella en las contradicciones y los atolladeros del capitalismo, puesto que para ello habría sido necesario hacer cambios más drásticos en la propiedad privada que los que se produjeron con la extensión del sector público después de 1945. En 1983, el Partido Socialista no estaba dispuesto a enfrentarse con el capital y sus centros de poder. En cuanto a su aliado comunista, aunque hubiera estado dispuesto, sus lazos con Moscú se lo prohibían. Bastó con que los dirigentes del capitalismo mundial decidieran que era hora de cambiar las reglas del juego, podemos decir incluso «de que se acabara el recreo», para que los fundamentos del Estado social se quebrantaran al instante. Los progresos realizados desde 1945 dependían demasiado del crecimiento económico y del casi pleno empleo correspondiente para no verse afectados rápidamente por las dos recesiones sucesivas de los años setenta y la consiguiente inflexión definitiva del ritmo de acumulación, sobre todo en Europa. Más grave todavía, «al estar profundamente caracterizado el Estado Nación por el modo de constitución y el marco del ejercicio del Estado social» [6], iba a resultar difícil salvaguardarlo y aún menos hacerlo progresar, dado que los partidos socialdemócratas y sus aliados en el gobierno en muchos países europeos aceptaban que las políticas liberales y de desregulación elaboradas en Estados Unidos y el Reino Unido servirían para «liberar el capital», después de que las privatizaciones le devolvieran esferas de valorización mercantil que se le habían escapado en parte.
Entre 1970 y 1975 se prepararon las condiciones para el gran cambio [7]. Los estrategas del capitalismo mundial, reunidos en cenáculos internacionales más discretos y más eficaces que el de Davos, decidieron que había llegado el momento de mudar completamente las relaciones políticas y sociales que se instauraron de 1944 a 1947. Llegaron a la conclusión de que era posible y necesario liberar las fuerzas del mercado y desmantelar las instituciones que frenaban al capitalismo. Para ello, buscaron al personal político adecuado: en el Reino Unido, Margaret Thatcher, «la dama de hierro»; en Estados Unidos, Ronald Reagan, junto con un equipo ideológico renovado en el Partido Republicano (el que se encargó de formar a los Dick Cheney y a los Donald Rumsfeld). Así, el capital y su representación política pasaron al ataque, apoyándose en la política de la burocracia estalinista de la URSS y en los partidos a los que ésta dirigía. La intención era poner fin a los movimientos de 1968-1970 y a sus objetivos de autogestión y de liberación del yugo de las burocracias políticas y sindicales. Dichos movimientos desembocaron en la revolución de Mayo del 68 en Francia, que se extendió a los bastiones industriales del norte de Italia e incitó las revueltas de estudiantes en Varsovia, Belgrado, Praga, Berkeley, así como en otros grandes campus estadounidenses. Comenzó entonces la labor de liberalización, desregulación y privatización, es decir, de desmantelamiento de los elementos de propiedad social representados por las empresas públicas. Debido al fracaso de grandes huelgas de resistencia, como la huelga de los mineros, dicha labor se llevó a cabo primero en el Reino Unido y en Estados Unidos, donde las probabilidades de éxito de la revolución conservadora eran aún mayores. A partir de estos dos países clave, la labor de liberalización se pudo extender mediante olas sucesivas a otros países. La progresión de la liberalización y la privatización estuvo escalonada por tratados intergubernamentales de mucha importancia: el Tratado de Marrakech, para crear la OMC y todos los instrumentos de liberalización que le son propios, y el Tratado de Maastricht, para construir y reforzar sólidamente Europa mediante la moneda y el mercado que sus promotores piensan ahora constitucionalizar.
Poco más que una década ha bastado después del año crucial que fue 1983, para que se reconstituya, debido al desempleo masivo de larga duración, lo que Robert Castel denomina «supernumerarios» [8]. Comienza así un proceso de precariedad en el trabajo, humanamente destructor tanto en el plano individual como en el colectivo. Dicho proceso no ha dejado de agravarse, pero las directivas europeas que se preparan o las que ya están listas para ser definitivamente adoptadas (caso de la directiva Bolkestein sobre la competencia en los servicios) quieren llevarlo aún más lejos. En su obra de 1995, Castel se ve obligado a constatar que la «cuestión social», a la que se daba por zanjada, ha resurgido en condiciones cualitativamente diferentes e infinitamente más graves que en el siglo XIX. Por lo tanto, no es nada sorprendente que a partir de mediados de los noventa viéramos aparecer obras de sociólogos o de psicólogos laborales con un contenido diferente a los anteriores. Paralelamente al aumento del desempleo y su consolidación como desempleo de larga duración, un gran número de investigadores constata la aparición de nuevas formas de contratos que consagran su flexibilidad, así como de otros procesos más generales. Todo esto se produce en una escala, desconocida desde los años treinta, de gran precariedad en muchos sectores laborales, generando así una fuerte conciencia de los estragos del paro y el miedo a la pérdida del empleo. Antes de adentrarnos en lo que estos trabajos aportan, quisiera explicar todas las consecuencias de la liberación del capital, obtenida por la puesta en marcha de políticas de liberalización y privatización, es decir, de políticas neoliberales.
El capital: la autovalorización como fin absoluto, la indiferencia respecto a las condiciones y consecuencias de las actividades
Es importante enfocar la noción de capital conforme a lo que se denomina en filosofía como «abstracción concreta» [9]. Las configuraciones organizativas concretas del capital están representadas hoy por los grupos industriales muy centralizados [10], transnacionales en su gran mayoría (las STN), y por las instituciones financieras (bancos importantes, compañías de seguros y los fondos de pensiones y de inversión financiera). Pero dejémoslas de momento a un lado y concentrémonos en el capital en sí, pues es el único modo de comprender los motivos de su impaciencia y de su intolerancia, fuente de formas de totalitarismo suave y no tan suave [11]. Para ello, la lectura de los escritos de Marx reunidos en la Crítica de la economía política nos es de gran ayuda. En el plano más elemental, pero también el más fundamental, el capital está formado por una acumulación de sumas de valor cuyo objetivo (o para ser más exactos, cuyo único objetivo) es la autovalorización, la reproducción con un aumento, un excedente, una plusvalía. En los orígenes del capitalismo, la moneda en cuestión fue a menudo el oro, y después, cada vez más, el crédito bancario. Hoy en día, las sumas que requieren valorización son también la expresión «escrituraria» (de escritura bancaria) de fracciones de la renta no dedicadas al consumo, que las instituciones financieras centralizan prometiendo a sus propietarios un rendimiento financiero.
Para que la riqueza monetaria convertida o que se pretenda convertir en capital, pueda autovalorizarse y reproducirse con un excedente o una plusvalía, es totalmente necesario establecer con el trabajo humano una relación que le permita apropiarse de una parte de los resultados. La estrecha relación entre trabajadores y medios de producción ha tocado a su fin y ahora es el capitalismo industrial el que se encarga de organizarlo todo. El mercado laboral (o para ser más exactos, la fuerza laboral) y la incorporación de los trabajadores al seno de la empresa son los pilares que aseguran la muy particular alquimia que prevé, en palabras de Marx, «la conversión del trabajo (actividad viva y eficiente) en capital» [12]. Esta alquimia se asocia a una relación antagónica en el sentido de que no solamente es conflictiva, sino también contradictoria. El capital necesita trabajadores, fuerza laboral, y es del valor de uso de esta fuerza laboral de donde nace el excedente que se encuentra en la base del beneficio. Pero si le damos rienda suelta al capital, éste transforma constantemente a una parte de ellos en supernumerarios.
El objetivo de autovalorización del dinero convertido en capital está en el origen de lo que a menudo se denomina como la autonomía de lo económico frente a lo social o lo político. El imperativo en sí de hacer ganancias para conseguir rendimientos para los propietarios de las sumas utilizadas en los procesos de valorización, es ajeno a cualquier otra consideración de orden social o ecológico en particular. Dicho imperativo aparece cuando la libertad de negociar y de invertir se erige como valor social supremo al que nada debe obstaculizar. La particularidad de nuestra época parece ser el éxito con el cual los beneficiarios del sistema, los propietarios de grandes fortunas patrimoniales y los gestores de los fondos de pensiones y de inversión financiera colectiva, han llegado a imponer, mediante el control de los medios de comunicación, una atención amable y complaciente que parece garantizarles la puesta en marcha de sus objetivos y la aceptación de sus valores.
Los partidarios del capitalismo, defensores hoy de la «globalización feliz», replican que éste ha aportado un gran bienestar material y ha sido el vector de innovaciones tecnológicas formidables. Pero estos aportes han sido en parte, podríamos decir incluso en su mayor parte, la simple consecuencia de la obligación de vender, y por lo tanto, de crear nuevos mercados. Si vamos al fondo del asunto, el principal factor que hace que el movimiento de valorización del capital implique la producción de mercancías (llamadas hoy «bienes y servicios») se debe a que este movimiento está forzado a materializarse bajo la forma de valores de uso, de bienes de capital y de consumo. La conversión del trabajo en capital sólo se puede conseguir mediante la producción de mercancías, que deberán ser vendidas después en condiciones en las que el excedente aparecido durante el transcurso de la producción pueda ser efectivamente apropiado al término de la venta conseguida.
La naturaleza y el destino exactos de las mercancías vendidas son bastante indiferentes al capital, al igual que ocurre, aunque en mayor medida, con el lugar preciso donde se producen. La valorización de capitales mediante la venta de material para las cámaras de gas de los campos de exterminación nazis sigue siendo, sin duda, el ejemplo más extremo de esta indiferencia fundamental del capital respecto a lo que se produce y vende, por poco que haya una demanda solvente. Pero hay muchas más producciones que reflejan la misma indiferencia a la naturaleza y al lugar de destino de las mercancías producidas, así como a las consecuencias ecológicas, sociales y políticas de su uso o de las condiciones en las cuales se lleva a cabo la producción. Cada una y cada uno puede hacer su propia lista. El número aumenta sin cesar: las industrias de armamento (tanto las que producen armas «ligeras» como las que producen el material más sofisticado), el poderoso complejo industrial del petróleo y del automóvil (que tiene fuerza para bloquear incluso un tratado minimalista como el de Kyoto), o incluso las producciones agroindustriales, cada vez menos atentas a las condiciones sociales y a las consecuencias medioambientales de sus explotaciones.
El capitalismo produce solamente cuando y donde ha identificado un poder de compra, una demanda expresada en dinero. Allí donde no hay demanda solvente, y por lo tanto, ninguna oportunidad para llevar a cabo con éxito la conversión del trabajo en capital, no habrá producción. Por el contrario, allí donde exista un poder de compra y donde se puede gastar dinero, pero la demanda tenga dificultades para formarse debido a la saturación de necesidades, el capital pondrá todo en marcha para suscitar artificialmente esta demanda, ayudándose de numerosos estudios de mercadotecnia, de falsa innovación y de publicidad. Una demanda tan grande como lo pueda ser desde el punto de vista humano y social, pero que no pueda expresarse de un modo monetario, no existe en la lógica del capital. Éste es uno de los factores principales que justifica la necesidad de los servicios públicos.
El capital no tiene ataduras. Por el momento, es él y no el proletariado quien mejor ha mostrado su carácter apátrida. El mundo es suyo, o mejor dicho, los mercados solventes allá donde existan y donde se hayan abierto gracias a la liberalización y a la privatización, que son la marca de la globalización contemporánea del capital [13]. Éste emigra allí donde se encuentran los recursos necesarios para conseguir una producción lo más competitiva posible: recursos naturales «libres» o muy baratos, mujeres, hombres, y por qué no, niños dispuestos a vender su fuerza de trabajo a precios muy bajos [14]. Preferentemente, va allí donde encuentra tanto mercados con potenciales elevados de crecimiento, como reservas de demanda solvente no explotadas, pudiendo en algunos casos surgir yacimientos de piedras preciosas escondidos durante mucho tiempo, como es el caso de China desde hace cinco años. Uno de los fundamentos del modo de regulación fordista y del Estado social analizado anteriormente era la relación estrecha entre producción y consumo en el marco de la economía parcialmente protegida del Estado Nación. Durante todo el tiempo en el que el mercado estuvo circunscrito al plano nacional, los trabajadores representaban dos cosas para las empresas, la fuente de mano de obra que necesitaban y el sector de población que, mediante el salario que ganaba, consumía la mayor parte de los productos. Pero cuando la publicidad tiene problemas para renovar la demanda y la globalización abre enormes mercados en el extranjero, los trabajadores nacionales pierden su papel y no son más que un peso. Para las empresas ya sólo representan una fuente de costes, que se intenta reducir aplicando a los salarios una subida inferior al crecimiento de la productividad y no dándole empleo a aquéllos que poseen una escasa capacidad laboral.
El rendimiento financiero, súmmum de la autovalorización
El lugar que ocupa hoy el mundo de las finanzas constituye la configuración específica del capitalismo, del cual sufrimos los efectos, sobre todo, en lo que concierne a su «abstracción concreta». Toda la economía contemporánea está marcada por el papel que representa el capital de inversión financiera y los mercados bursátiles. Este capital se acumula en el seno de instituciones financieras y bancarias (pero sobre todo no bancarias) cuya función es valorizar las inmensas sumas de dinero que tienen en su poder gracias a la concentración de la llamada «riqueza patrimonial» [15].
El capital de inversión financiera tiene por objetivo hacer dinero sin salir de la esfera financiera, mediante intereses por préstamos, ganancias resultantes de las especulaciones, así como dividendos y otros ingresos obtenidos por la posesión de acciones. Su mundo se basa en procesos de autovalorización, que actúan por la compra y venta de activos financieros, divisas, obligaciones y acciones. «Puesto que el dinero es la forma independiente y tangible del valor, la forma A-A’, cuyo punto de partida y de llegada son el dinero real, expresa del modo más claro el ideal de hacer dinero, principal motor de la producción capitalista» [16]. La forma A-A’ describe un ciclo breve de revalorización en el cual el capital ni se mancha las manos con la explotación diaria de los trabajadores, ni tiene paciencia para producir y vender las mercancías. «A-A’ es dinero que produce dinero, un valor que se revaloriza por sí mismo, sin ningún proceso de producción que sirva de mediación entre los dos extremos» [17]. A diferencia de las empresas, el capital de inversión posee la movilidad original de la moneda que le dan los mercados secundarios de valores o mercados financieros. A excepción de los momentos de fuertes sacudidas en la bolsa, los inversores financieros se benefician de la posibilidad de revender sus activos y volver a conseguir de ese modo la liquidez en todo momento [18]. Pueden actuar, para retomar el ejemplo de John Mainard Keynes, como lo haría ese hipotético labrador que «después de echarle un vistazo al barómetro durante el desayuno, podría retirar su capital de la explotación agrícola sobre las diez o las once de la mañana, para luego invertirlo de nuevo la semana siguiente» [19]. Cuando el mundo de las finanzas está al mando, el capitalismo alcanza su forma más externa, más idolatrada.
La posesión de acciones y de obligaciones o de propiedades inmobiliarias crea derechos a ingresos mediante alquileres, rentas del suelo (urbano o rural) y flujos de ingresos mediante dividendos e intereses. La finalidad de los que poseen y de los que administran estos derechos no es ni la creación de riquezas por el aumento de las capacidades de producción [20], ni tampoco necesariamente el consumo individual, sino el rendimiento de la inversión, es decir, la autovalorización y su continua reproducción como fin en sí. Éste es el propósito de las declaraciones hechas casi a diario por los dirigentes de los grandes grupos y por los gestores financieros, de lo que se deduce que la única responsabilidad de la empresa es la de proporcionar valor a los propietarios del capital (dividendos más la posibilidad de vender los títulos en bolsa, cobrando plusvalías bursátiles). Poco importa el coste para los trabajadores en términos de despido o el efecto en la economía y la cohesión social. Sólo cuenta la valorización de los capitales invertidos, el valor para el accionista, también llamado «valor accionarial». La propiedad bursátil del capital es la que lleva más lejos el hecho de que, citando de nuevo a Marx, en el capitalismo «el capital y su propia revalorización aparecen como punto de partida y de llegada, motor y fin de la producción; la producción no es más que una producción para el capital y no a la inversa» [21]
La incitación a la competencia entre los trabajadores: paro estructural y papel de las políticas deliberadas
Todo descansa en el trabajo, que a su vez se basa en una división social y laboral muy importante y en colectivos laborales a muchos niveles, pero cuya ideología neoliberal y cuyas prácticas empresariales se dedican a oscurecer y a negar el carácter socializado. Además, la liberalización del comercio exige la optimización del valor para el accionista, a fin de congelar o reducir el precio de compra de la fuerza laboral (los trabajadores) y aumentar el rendimiento horario de la fuerza laboral (la productividad). Para ello se le ofrece a las empresas dos medios: las formas particulares de cambio de las tecnologías de producción, permitidas por la introducción de la microinformática en todas las esferas de la producción manufacturera y de la gestión de las empresas, y las modalidades de incitación a la competencia entre los trabajadores, permitidas sucesivamente debido al paro fruto de la ruptura total en las tasas de crecimiento después de 1974 y por la posterior liberalización de intercambios y de inversiones directas. En este caso se han llevado a cabo tres modalidades, que han sido y son más que nunca complementarias y no opuestas. Primero está el traslado de la producción al extranjero, después de nuevas inversiones, pero también muy a menudo de retroventas y absorciones de empresas en los países de acogida. Segundo, la creación o el aumento de zonas de libre intercambio, que hay que definir como espacios políticos que incitan a la competencia entre las distintas empresas y los trabajadores por medio de la liberalización de inversiones y de intercambios entre países muy diferentes a nivel de productividad [22]. Por último, se encuentra el empleo selectivo y regulado de la inmigración, cuyo objetivo es modificar poco a poco la idea del trabajo y de los derechos que le están vinculados (o no).
La incitación a la competencia existente en las empresas es fundamentalmente la de sus trabajadores. En las empresas, son a los empleados a quienes se les empuja para que compitan [23]. Se produce en niveles muy diferentes, que van del mercado laboral en general, al mercado laboral de los sectores industriales, pero que se extiende hasta el interior de las empresas. En el primer nivel, las réplicas son más fáciles. Son colectivas y descansan conjuntamente en la sindicalización y en la acción política de los trabajadores, acción política en el sentido amplio que incluye huelgas generales y manifestaciones, es decir, «la calle» a la que los políticos temen… Francia, que posee un salario mínimo garantizado fijado por la ley, así como una práctica de los convenios colectivos de cada sector, que han sido hasta hace poco un punto de apoyo para las negociaciones en todas las empresas, ha pertenecido durante mucho tiempo al grupo de países donde los trabajadores parecían ser capaces de seguir defendiéndose. Pero no ha ocurrido lo mismo en el ámbito interior de las empresas, donde el efecto combinado de la amenaza de paro y de métodos nuevos de gestión ha hecho que la competencia aumente. Ésta disfraza su contenido con diversos nombres, por ejemplo, la «búsqueda de la competitividad», uno de los más empleados. Es esta noción la que comenzó a acostumbrar a los trabajadores a la idea de que la economía de mercado los hacía competir, pero que esta competencia era positiva, vigorizadora.
En Francia, el trabajo de adaptación se centró principalmente en los ejecutivos y en los supervisores, aunque también ha habido intentos para introducir técnicas a la japonesa con objeto de inculcar en los empleados de los bancos o de las sociedades de seguros las formas necesarias de militarización de conciencias para la guerra económica. Entre los trabajadores del sector privado, los factores de adaptación han sido macrosociales: el paro de masas por un lado, y por otro, el uso de inmigración legal o clandestina. Todos los que piensan que Francia debe adaptarse han recurrido en mayor medida a los mecanismos del miedo más que a la exaltación casi guerrera de la competencia y sus virtudes.
El aumento del paro les sirve de base. Se constata en los trabajos de los sociólogos y de los psicólogos laborales una gran avenencia respecto a que es necesario, como escribe Christophe Dejours, «utilizar el término precarización y no el de precariedad» [24] y entenderla como un proceso. El proceso de precarización tiene como punto de partida, según Robert Castel, «la constitución de una periferia precaria», pero incluye también varios mecanismos para la «desestabilización de los trabajadores estables» [25]. Estamos en presencia de una serie de situaciones cuya permanente situación temporal es un eslabón importante [26] que conduce a lo que Castel llama la «caída en la inexistencia social», pudiendo ser el suicidio una de sus consecuencias, como en el caso del ingeniero de The ax, rebajado a vender trajes en una gran superficie. Dicha serie comprende el paso de un número creciente de trabajadores que disfrutaban de contratos de trabajo estable al de gente obligada a aceptar contratos precarios y de corta duración, después de unos primeros despidos por razones económicas. Esto lleva a miles y miles de personas a una situación de precariedad, empujados a buscar estrategias de supervivencia día tras día, y para la gran mayoría de los jóvenes que entran en el mercado laboral, ninguna otra experiencia que no sea la de la precariedad laboral. Por último, existe un grupo de individuos, irreducible en las condiciones económicas y sociales actuales, «que ocupa una posición insegura de supernumerarios en una especie de tierra de nadie social» [27]. Castel piensa que «en el aumento de la vulnerabilidad de los trabajadores no hay nada de marginal» y añade que «al igual que el pauperismo del siglo XIX inscrito a la primera industrialización, la precarización laboral contemporánea es un proceso central, llevado a cabo por las nuevas exigencias tecnoeconómicas de la evolución del capitalismo moderno» [28].
El análisis esbozado arriba, así como gran parte del propio trabajo de Robert Castel, contradicen esta caracterización objetivista. Hay que verla como un paso en falso, un momento funesto de interiorización del discurso político, tecnocrático y mediático dominante del que nadie escapa por completo. Pero no hay que aceptarlo. Como afirma Pierre Bourdieu, la situación que vivimos «no es un efecto mecánico de las leyes de la técnica o de la economía, sino el producto de una política puesta en marcha por un conjunto de agentes e instituciones, así como del resultado de reglas creadas deliberadamente con fines específicos» [29]. Para convencerse, basta con introducir en la problemática de la precarización entendida como proceso hacia la vulnerabilidad de millones de personas, el papel jugado por la política de inmigración, así como el que tendría (o habría que decir «tendrá») la puesta en marcha de las disposiciones de la directiva Bolkestein. Aunque un número muy reducido de sociólogos laborales parecen hacerlo, es imposible construir la serie de situaciones que van del primer despido a la situación de supernumerarios, de trabajadores que se «dan de baja» (expresión de Robert Castel) o más bien, que nuestra sociedad «da de baja» intencionadamente o por negligencia, sin dar demasiada importancia al racismo y recurriendo a una inmigración clandestina perfectamente conocida por los ministerios y los gobiernos. Aquí, sólo puedo mencionar a título de indicación el primer aspecto y esbozar ligeramente el segundo [30].
El asesinato, a manos del patrón de una explotación agrícola, en septiembre del 2004, de dos inspectores de trabajo encargados de comprobar las condiciones laborales de los jornaleros contratados para la recolección de ciruelas y la consiguiente y extrema pusilanimidad del gobierno y de la administración, justifican las críticas referentes a la inmigración clandestina y a las situaciones conocidas por los economistas y los sociólogos laborales con el nombre de «deslocalización interna». Ésta consiste en crear «en casa» (es decir, en los países avanzados donde la clase obrera ha conquistado los mayores derechos sociales) condiciones de excepción para la contratación y el empleo de grupos determinados de trabajadores. Estas condiciones de excepción, fuera de la ley o regidas por un régimen jurídico especial, permiten la explotación en los países avanzados de la fuerza de trabajo del proletariado, con sueldos y grados de sumisión en el proceso de producción análogos a los de los países en vías de desarrollo.
De hecho, las empresas poseen dos modos de sacar partido de la constitución utilizando la liberalización y la desregulación de las inversiones directas y los intercambios, creando un mercado mundial del trabajo, o para ser más precisos, un ejército industrial de reserva mundial del cual pueden escoger la mano de obra que necesitan de diferentes cualificaciones (del peón al informático o al investigador altamente cualificado), empezando a igualar la protección social y los salarios con los de los países en los que son más bajos [31]. El primer modo es cerrar los emplazamientos y trasladar la producción. El segundo es hacer venir la mano de obra en condiciones tan parecidas como sea posible a las de los países de origen. El nivel de los flujos migratorios entrantes se determina según la necesidad de mano de obra del capital no móvil, característico de ciertos sectores de la agricultura intensiva (sobre todo de la producción de frutas y verduras para ser distribuidas a gran escala), la construcción, la hostelería o la restauración, de un extremo al otro de la escala tecnológica, necesitándose así informáticos o genetistas altamente cualificados para trabajos intramuros (aquellos que tienen lugar cerca o en las mismas sedes de los grandes grupos industriales). El desarrollo en muchos países, entre ellos Francia, de una inmigración clandestina de la que la policía está totalmente al tanto, se ha aceptado por los gobiernos tanto de derecha como de izquierda como condición sine qua non para la existencia de ciertos sectores.
La explotación de los inmigrantes clandestinos o «importados» temporalmente en el marco de acuerdos intergubernamentales ha salido a la luz gracias a asociaciones como la GISTI (grupo de información y ayuda para los trabajadores inmigrantes) y su muy interesante revista, Plein Droit, así como por el Foro Cívico Europeo [32], que se ocupa de problemas más concretos como la explotación de los trabajadores en la agricultura. El papel de la inmigración clandestina es acelerar la sumisión en países donde la resistencia de los trabajadores es aún fuerte y provocar una reducción en los salarios y en el nivel de protección social, agravando así la precariedad [33]. La inmigración clandestina permite aclimatar las condiciones en vigor de salarios y de protección social y laboral en los países donde existe el ejército industrial de reserva, cuya globalización ha producido la explotación. Una vez llevada a cabo dicha aclimatación, se le permite al capital organizar las nuevas relaciones con total legalidad. Éste es el objetivo de la directiva europea Bolkestein sobre la liberalización de los servicios, que introduce el principio de aplicación del derecho de origen en las situaciones donde hay prestación de servicio, o para ser más exactos, lo introduce en muchos casos y lo legaliza en otros. Una de las formas por excelencia de la empresa que presta servicios es la sociedad de trabajo temporal, que provee mano de obra interina. Ahora bien, con la generalización en el nuevo modelo de gestión industrial de la subcontratación y del trabajo temporal, este tipo de sociedad se convierte en el empresario legal de una parte de los trabajadores, sobre todo del sector industrial, que aumenta sin cesar. Importantes empresas francesas han recurrido a sociedades extranjeras de trabajo temporal. Es el caso, por ejemplo, de los Astilleros del Atlántico, en Saint-Nazaire, filial del grupo Alstom, donde los sindicatos denuncian desde hace varios años el empleo de sociedades que llevan a trabajadores de países del Este, e incluso de la India, poniendo en marcha con Alstom la regla del derecho del país de origen [34]. Con la directiva Bolkestein, lo que representaba en muchos sectores una excepción, dejará de serlo. La resistencia sindical será cada vez más difícil. La competencia entre trabajadores de distinta nacionalidad, llamados a codearse en el trabajo disfrutando de salarios y de derechos claramente diferentes, se volverá cada vez más dura. ¿Podemos afirmar entonces que tales medidas nos garantizan una convivencia pacífica en Europa?
Paro estructural, guerra económica y cambio de conductas
Por último, hablaremos del cambio de conductas mediante la introducción deliberada de la competencia entre trabajadores como principio de gestión de las empresas. ¿Este cambio es menos evidente entre los obreros y los empleados subalternos que entre los ejecutivos y los supervisores, o es simplemente que hay más información sobre estos últimos? La verdad es que son las dos cosas a la vez. Los ejecutivos compiten real y potencialmente en campos más determinados del mercado laboral. Tanto en la sociedad como en la empresa ocupan un lugar situado «en alguna parte» entre el capital y los trabajadores. La indefinición y el carácter fluctuante de ese «en alguna parte» producen una gran vulnerabilidad, tanto por el miedo a la perdida de empleo como por la adhesión ideológica a los valores dominantes.
Los ejecutivos (y de manera un poco diferente los supervisores) ocupan un lugar crítico en las empresas. Son el punto de inflexión entre la dirección y la mano de obra. Para el conjunto de los trabajadores, las implicaciones de los planes de aumento de la competitividad parecen a primera vista bastante lejanas y abstractas. Esto no ocurre con los ejecutivos. De su convicción y su energía depende la puesta en marcha efectiva de estos planes. Es necesario, por tanto, que las administraciones así como sus gabinetes de asesoramiento se empleen en conseguirlos, no tanto mediante una participación en los beneficios, sino por la incitación a la competencia individual y directa según los objetivos deseados y la valoración de los resultados, comenzando por los de las unidades que cada ejecutivo dirige. Un elemento principal del nuevo modelo de gestión es la transformación de unidades que anteriormente formaban parte de un todo en centros de ganancias individuales que establecen relaciones mercantiles con las otras y que pueden competir entre ellas o con sus contribuyentes exteriores [35], representando así el lugar de adaptación de los ejecutivos.
La competencia a la que se someten científicamente los ejecutivos tiene dos funciones. La primera, la mejora de los resultados mediante la descentralización de las unidades, se puede conseguir fácilmente. La segunda, no. Para sacarla a la luz hicieron falta los estudios clínicos de los psicólogos laborales [36]. La función escondida consiste en poner al ejecutivo en una situación donde su propio sufrimiento en el trabajo le vuelva cada vez menos sensible al sufrimiento de los otros. Dicho sufrimiento nace del miedo a no estar a la altura de sus semejantes y rivales, sobre todo respecto a la contratación de jóvenes. El objetivo que se persigue es que el ejecutivo se convierta en un elemento principal de un proceso del cual Christophe Dejours analiza las características, la negación de las penalidades en el trabajo, las de su propia experiencia y la institución de la mentira relativa a dichas penalidades en todos los niveles de organización. Lo que se propone es que el ejecutivo sea insensible, que esté listo para hacer el trabajo sucio a la hora de preparar las pilas de despidos y decidir a quien se debe condenar a la pena de la que él mismo espera escapar [37]. Christophe Dejours va muy lejos, pues llega a compararlos con los funcionarios alemanes de los campos de concentración, por su banalización e indiferencia ante el mal [38].
La descentralización productiva, la división de unidades que anteriormente formaban un sólo conjunto, así como el uso de la subcontratación siempre que sea posible, han debilitado considerablemente las posibilidades de acción colectiva en las grandes empresas y reducido aún más la acción sindical. Pero la formación de equipos autónomos también pretendía crear entre los obreros o empleados, las condiciones para la vigilancia mutua y la competencia entre individuos. En Francia, los trabajos y los testimonios parecen mostrar que los obreros difícilmente se prestan a ello y que la resistencia permanece. Para obtener unos mínimos resultados, fue necesario, como en el caso de Peugeot, organizar el cambio de generación, acelerar el rejuvenecimiento y enfrentar a los viejos obreros con los jóvenes, más maleables, a menudo contratados fuera de la región y en un principio, llenos de ilusión por los nuevos diplomas que tenían en el bolsillo [39]. No obstante, algunos esbozos de solidaridad pueden volver a aparecer en las condiciones más adversas. Así parece haber ocurrido en Daewoo, donde François Bon recogió el testimonio de las trabajadoras despedidas que cuentan los lazos que, a pesar de todo, se tejían en fábricas concebidas para crear la mayor atomización posible. Pero es después de los despidos colectivos y los cierres cuando comienza el verdadero calvario individual, el malestar, la miseria en su forma característica de los países avanzados, y sobre todo, la soledad de la que todas las antiguas obreras hablan con palabras encubiertas.
Sin embargo, la revuelta nunca está muy lejos, sobre todo cuando el discurso de «los de arriba» la aviva. «¿Qué le hemos hecho a esa gente para que nos traten así? Son ellos quienes dicen que sí a los patrones». Es así como reacciona Géraldine después de leer en el periódico local los extractos de un informe oficial en los que se lamenta que «los trabajadores no aceptan que los empleos creados sean de otra naturaleza que la de los destruidos. Las nuevas fábricas son más sensibles a los ciclos económicos, ya no se instalan para que duren un siglo. Como en el caso de Mitsubishi, cerca de Rennes, pueden pasar unos cuatro años entre la apertura y el cierre de las instalaciones. Es la época de la fábrica de usar y tirar. Esta idea les choca a los trabajadores, que han tenido desde siempre la mentalidad de los altos hornos» [40]. ¿Cómo no podría chocarles esta idea de la fábrica «de usar y tirar» que los convierte también a ellos en trabajadores «de usar y tirar»? ¿Cómo aceptar que ese sea el único destino posible para ellos y para sus hijos? ¿Cómo aceptar la perennidad de un sistema que quiere que este sea el futuro de millones y millones de personas?
Notas
[*] Este artículo ha sido traducido para Laberinto por Gabriel Roldán Toro. La versión francesa fue publicada en la revista Illusio, abril 2005, www.revueillusio.free.fr
[1] Donald Westlake, The ax. Este diálogo aparece en la película. Tiene lugar entre el protagonista y el psicólogo «asesor de parejas con dificultades».
[2] Richard Sennet, Le travail sans qualités, Albin Michel, 10/18, Paris, 2000, página 20. (Traducido al español con el título de La corrosión del carácter).
[3] Véase, por ejemplo, Christophe Dejours, Souffrance en France : la banalisation de l’injustice sociale, Editions du Seuil, Paris, 1998.
[4] Robert Castel, Les métamorphoses de la question sociale : une chronique du salariat, Fayard, Paris, 1995, página 438. (Traducido al español con el título de Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado).
[5] Páginas 387-388 de la misma obra.
[6] Página 283 de la misma obra.
[7] Serge Halimi escribió la historia en Le grand bond en arrière, Fayard, Paris, 2004.
[8] Página 399 y siguientes de la misma obra.
[9] Para una definición, véase por ejemplo Alain Bihr, La reproduction du capital. Prolégomènes à une théorie générale du capitalisme, Editions Page deux, Lausanne, 2001, tomo I, página 79.
[10] Hoy en día, el término «industria» incluye a las industrias extractivas, manufactureras y de servicios.
[11] Es la razón por la que Hanna Arendt comienza su gran investigación sobre el totalitarismo con un primer volumen sobre el imperialismo. Véase Hanna Arendt, L’impérialisme, Fayard, collection Points, Paris, 1951 y reimpresiones posteriores.
[12]Marx, Fondements de la critique de l’économie politique (Grundisse), Editions Anthropos, Paris, 1969, volumen I, página 256. (En español, Crítica de la economía política.)
[13] Véase François Chesnais, La mondialisation du capital, Editions Syros, Paris, 1997.
[14]La película La pesadilla de Darwin de Hubert Sauper es un ejemplo sobrecogedor de ello.
[15] Encontraremos un análisis histórico del proceso contemporáneo de acumulación y centralización financieras en el capítulo 1 del último libro coordinado por mí. Véase François Chesnais (bajo la dirección de) La finance mondialisée : racines sociales et politiques, configuration et conséquences, Editions La Découverte, Paris, 2004. El proceso de acumulación financiera se ha prolongado durante cuarenta años y se ha alimentado de distintos e importantes mecanismos antes de alcanzar su dimensión y su configuración actuales.
[16] Marx, El capital, libro II, capítulo I, sección IV. Puesto que son muchas las ediciones, me limito a esta indicación general, sin especificar ninguna página.
[17]7 Libro III, comienzo del capítulo XXIV de la misma obra.
[18] Consúltese Orléan [1999] a propósito de la «liquidez» perseguida por todos los poseedores de títulos, comenzando por las acciones de la empresa. Es la base del poder del mundo de las finanzas.
[19] John Mainard Keynes, La théorie générale de l’emploi, de l’intérêt et de la monnaie, traducción al francés, Payot, Paris, 1951, p.166. (En español, La teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero.)
[20] Sabemos que los accionistas no suelen dar nuevos fondos a las empresas, obligando a éstas a recurrir a los suyos propios para mantener la cotización de las acciones.
[21] Marx, El capital, libro III, capítulo XV, final de la sección II (subrayado por Marx).
[22] La Unión Europea es más que una zona de libre intercambio, aunque ésta representa uno de sus lazos más fuertes, como se indica en los primeros artículos del Tratado Constitucional Europeo. La incitación a la competencia entre trabajadores con salarios y estatus diferentes no tuvo lugar durante el Tratado de Roma de 1957, que concernía a países de nivel similar, sino en los tratados firmados después, con un primer salto durante el mercado único de 1986 y la ampliación de seis a quince países, y con un segundo salto cualitativo con la ampliación hacia el Este y el paso a veinticinco o potencialmente a treinta estados mediante el Tratado de Niza. La incitación a la competencia entre trabajadores de salarios y estatus diferentes se llevó a cabo en Estados Unidos con el TLC, que hace competir a los trabajadores estadounidenses con los trabajadores mejicanos.
*Francois Chesnais
Economista francés. Profesor asociado de la Universidad Paris-Nord, profesor emérito de la Universidad de París XIII, integrante del Consejo Científico de ATTAC Francia. Es director de tesis y de proyectos de investigación. Ha militado activamente en el movimiento troskista y desde 1995 participa en la revista y colectivo Carré Rouge. Entre sus libros, puede citarse La mondialisation du capital (1994), Tobin or not Tobin: une taxe internationale sur le capital (1999) y La théorie du régime d'accumulation a dominante financiére (2002), así como libros colectivos junto con Georges Dumenil e Immanuel Wallerstein, entre otros. En colaboración con Jean-Philippe Divés, ha publicado Que se vayan todos! Le peuple argentin se souleve (2002). En los últimos quince años, la dirección principal de su trabajo ha sido la investigación del papel crecientemente dominante de la valorización financiera en el capitalismo mundial.
Realizo actividades docentes en Argentina invitado por las revistas Realidad Económica y
Herramientas.
En septiembre de 2006 ofrecio invitado por IADE la conferencia: La relación capital/trabajo en la actual fase en la globalización invitado.
Artículos del autor:
Textos relacionados - Actualizar la noción de imperialismo para comprender la crisis en curso
http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=438