La batalla por la Ciudad de México: entre la gentrificación y la turistificación
Las recientes protestas en Ciudad de México reabrieron el debate sobre el modelo urbano. Más que gentrificación clásica, en los barrios pudientes predominan la turistificación y la especulación, mientras que en las colonias populares se desplaza a las familias trabajadoras. Décadas de desregulación explican una crisis habitacional que enfrenta el mercado con el derecho a la vivienda.
La planificación urbana capitalista implica gentrificación
Hace tiempo que los capitalistas utilizan el Estado para remodelar nuestras ciudades. Debemos utilizarlo de una forma radicalmente distinta para que sirva a los intereses de los trabajadores.
Ciudades en disputa: diálogos críticos entre América latina y Europa
El programa de intercambio interdisciplinario CONTESTED_CITIES/CIUDADES EN DISPUTA reúne investigadores de universidades europeas y latinoamericanas para discutir las consecuencias de la neoliberalización urbana y los movimientos sociales de resistencias originados en diferentes contextos geográficos. Mediante la utilización de metodologías cualitativas innovadoras, el proyecto tiene como objetivo generar avances teóricos en los estudios sobre ciudadanía y geografía urbana, así como producir nuevas indagaciones empíricas sobre las consecuencias de las recientes políticas.