El Grupo de Trabajo “Seguridad Social y Sistemas de Pensiones”, que reúne a 40 investigadores de las ciencias sociales, se propone propiciar el debate crítico sobre los distintos programas de la Seguridad Social existentes en América Latina y el Caribe. Se plantea profundizar el análisis de los cambios observados en los procesos de trabajo, la estructura económico-social, los mercados laborales y la demografía. Pretende evaluar sus impactos en las trayectorias institucionales de la Seguridad Social y sus diseños. También intentará avanzar en la comprensión integral de los procesos de formulación de políticas públicas referidas a esa temática: los sistemas de pensiones, sistemas de asignaciones familiares, los sistemas de atención a la salud, entre otros. Fomentar los canales de diálogo y de articulación con instituciones de los Estados, de las organizaciones sociales y del mundo del trabajo, será su prioridad.
https://www.clacso.org/seguridad-social-y-sistemas-de-pensiones/
Pandemia y Seguridad Social en Latinoamérica
En esta primera actividad se desarrollará un diagnóstico del impacto del Covid-19 en la Seguridad Social de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay y un relevamiento de cuál ha sido la respuesta de los estados nacionales. Se buscará una reflexión sobre dicho conjunto de elementos y sobre las enseñanzas sobre cuál debe ser el rol del Estado en nuestras sociedades.