Estados Unidos, China y la declinación argentina
La disputa entre Estados Unidos y China volvió a exhibir la fragilidad argentina: en apenas días, el gobierno cedió a presiones externas, desmontó y restauró retenciones, benefició a grandes exportadoras y quedó atrapado en una lógica de subordinación que repite viejas dependencias sin ofrecer un rumbo de desarrollo propio.
Los altos precios de los commodities en los primeros años del siglo XXI: Argentina y Brasil
La relación entre estructura productivo-tecnológica, inserción internacional y desarrollo económico
Brasil: "La otra cara del milagro"
¿Cómo se vincula el último estallido social brasileño con la inserción internacional del país?. Claroscuros de una política que condiciona a toda América Latina.
Cada vez más frecuentemente se leen o escuchan referencias al milagro brasileño. Un país que tardó tantas décadas en reemplazar el imperio por una república y en abolir la esclavitud, asolado por la miseria y bien latinoamericano, parecía en el siglo XXI aproximarse inexorablemente al liderazgo mundial. Brasil se transformó en la sexta economía mundial, un activo miembro del exclusivo grupo de emergentes premium, los BRICS, y un protagonista en foros multilaterales como las Naciones Unidas.
Ver artículos relacionados en el Dossier ">http://www.iade.org.ar/modules/noticias/index.php?storytopic=62]"Crisis en Brasil"
