La desigualdad es inflamable
La Comarca Andina, una de las regiones más hermosas y visitadas de la Patagonia argentina, donde hace semanas se multiplican los incendios, está atravesada por múltiples desigualdades. Allí conviven gauchos criollos marginados por el proceso de gentrificación, grupos de clase media emigrados de las grandes ciudades en busca de una vida buena y organizaciones indígenas que luchan por acceder a la tierra y afirmar su identidad cultural. También, el avance de la frontera extractiva, los dispositivos represivos de las fuerzas de seguridad y el entramado corrupto de la política local, la justicia y los magnates territorializados. Maristella Svampa disecciona el combustible que se enciende y estalla cuando los focos de fuego se multiplican: la desigualdad.
La impunidad de Joe Lewis: historia de un robo
Aunque la justicia, no debería inclinarse a favor de los privilegiados, la realidad muestra que los que detentan el poder económico, siempre se ven favorecidos por la impunidad con la que actúan. Llama la atención que ciertos actos ilegales, donde personas en situación de pobreza ocupan un espacio público para tratar de sobrevivir penosamente sean resueltas rápidamente, y otras se dilaten eternamente y no se resuelvan nunca, debido a la influencia económico del que los comete. Podría citar muchos ejemplos al respecto, pero quiero referirme a uno emblemático por el descomunal poder del delincuente en cuestión, que se llama Joe Lewis y es la séptima fortuna más grande del Reino Unido. Lo hago porque además he intervenido en esas actuaciones y denuncié al gobierno de Macri, y las conozco exhaustivamente.