¡Generar riqueza no contradice el no lucro!

Como es conocido, las cooperativas se constituyan para enfrentar problemas o realizar sueños comunes de quienes las constituyen y hacerlo bien es, per se, su razón de ser. Para ello, ellas poseen la doble dimensión Asociación – Empresa. Asociación de personas, no sociedad de capitales por lo que cada miembro es asociado, no un socio, y Empresa por cuanto generan una sinergia de recursos y esfuerzos direccionados en función del objetivo para el cual fueron constituidas.

El largo programa de ayuda de Argentina a los Estados Unidos

Hay artículos de la vieja Crisis, la setentista, que no envejecen. Y van al hueso. En el que revisitamos hoy el tema es la fuga de divisas. Los mitos del capitalismo nacional, siempre fallido. Y una hipótesis muy original: nuestro país no ha hecho más que asistir al imperio con un financiamiento permanente, un chorro que de modo invariable fluye de sur a norte, a pesar de que estemos ultraendeudados. Cuestiones estructurales que algún día habrá que resetear.

Desencriptar

Augusto Casa tiene 40 años, es profesor de educación física y dueño de un gimnasio en la ciudad de La Plata. En 2020, por el aislamiento obligatorio, sólo pudo mantener un tercio de su trabajo habitual. Tenía más tiempo libre del que estaba acostumbrado y lo destinó a navegar en redes sociales. Una tarde de junio se topó con una publicación en YouTube sobre criptomonedas: “Lo primero que compré fue Bitcoin. Creo que compré 500 pesos y después me olvidé. Luego, en verano, recuerdo que estaba en la costa y vi que había aumentado un montón el valor que tenía. Ahí me empecé a interiorizar un poquito más”.

Desdolarizar la madre de todas las batallas

La propia dinámica de la política internacional está creando condiciones objetivas para la revalorización geopolítica de América del Sur: la guerra en Ucrania, la bipolaridad China-EE.UU, la carrera por el liderazgo en IA, el protagonismo de los BRICS, la búsqueda de una desdolarización en el comercio internacional y el fomento del uso de monedas locales. Repensar y rediscutir la inserción internacional es un tópico ninguneado en el debate político. ¿Podrá la Argentina aprovechar este momento histórico? Enzo Girardi repasa las principales tendencias que rediseñan la geopolítica y la geoeconomía global para identificar los retos que le esperan a la clase dirigente argentina. La grieta —dice el autor— impide construir lo común, esa amalgama de prioridades, propósitos e intereses que hacen posible los consensos básicos.