Programas de ajuste en la Argentina en los años ochenta: década perdida o decenio regresivo

Daniel Azpiazu - Realidad Económica Nº 262
La evolución económica, política y social de la Argentina durante el decenio de los años ochenta sólo puede ser interpretada a partir del reconocimiento previo de las profundas transformaciones estructurales derivadas del golpe militar de mediados de los años setenta. En tal sentido y en una perspectiva histórica de largo plazo, podría afirmarse que los planes de ajuste implementados durante los ochenta no son más que retoques -aunque no necesariamente en la misma dirección- frente a un patrón de acumulación modificado radicalmente en la segunda mitad de los años setenta.

Publicado en Realidad Económica Nº 262 - 16 de agosto de 2012

Noticias relacionadas

Ignacio Olivera Doll. Por más que se esté desacelerando el ritmo mensual al que suben los precios, muchos consumidores...
Hugo Presman. La hipótesis de esta nota es que las batallas contra la inflación produjeron en general un período...

Compartir en