¿Qué está mal en la economía contemporánea?

Paul Streeten*
Paul Streeten dedica este ensayo a reflexionar acerca de las características de la economía como ciencia, haciendo especial hincapié en la formación y educación que reciben los profesionales que la ejercen. El autor considera que la disciplina se ha ido haciendo cada vez más técnica, dejando de lado ejes de gran importancia como son los conocimientos en materia de filosofía, ciencia política e historia económica. De este modo, defiende la concepción de la economía como ciencia social. Además, aborda la cuestión de la economía del desarrollo y las implicancias de considerar lo social en la instancia de indagar acerca de las fuentes del desarrollo. Para Streeten, el desarrollo que debe ser objeto de estudio de la economía, es el desarrollo social.

*Paul Streeten, Profesor Emérito de Economía de la Universidad de Boston, fundador y director de la revista World Development. Entre sus libros figuran Development Perspectives, First Things First y Thinking About Development.

Fuente: [color=336600] Revista de economía institucional, ISSN 0124-5996, Vol. 9, Nº. 16, 2007 , pags. 35-62[/color]

Compartir en