Informe anual de la situación de la soberanía alimentaria en Argentina (2024)

En el capítulo denominado “Políticas públicas y estrategias colectivas de organizaciones comunitarias y sociales y de trabajadores estatales vinculados a la producción y consumo de alimentos” se realiza un análisis de experiencias colectivas (cooperativas de trabajo de pesca artesanal, productores frutihortícolas, comedores comunitarios, bibliotecas y centros culturales) desde los testimonios de tres actores seleccionados: referentes de organizaciones/movimientos sociales cuyas acciones colectivas se dirigen a la construcción de la Soberanía Alimentaria, referentes de comedores comunitarios

Informe anual de la situación de la soberanía alimentaria en Argentina (2023)

Informe Anual de la Situación de la Soberanía Alimentaria en Argentina (IASSAA 2023), realizado por la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y colectivos afines (Red CALISAS): “A 40 años de la recuperación de la Democracia, necesitamos democratizar nuestro Sistema Alimentario”.

La Red CALISAS nuclea a más de 60 espacios constituidos en universidades públicas, instituciones de educación superior y organizaciones sociales comprometidas con el acceso de todxs los habitantes de nuestro país a una alimentación sana, segura, sabrosa y soberana.