La batalla por la Ciudad de México: entre la gentrificación y la turistificación

Las recientes protestas en Ciudad de México reabrieron el debate sobre el modelo urbano. Más que gentrificación clásica, en los barrios pudientes predominan la turistificación y la especulación, mientras que en las colonias populares se desplaza a las familias trabajadoras. Décadas de desregulación explican una crisis habitacional que enfrenta el mercado con el derecho a la vivienda.

Gurúes y amplificación de las tensiones

En la columna del domingo pasado abordé el tema de la restricción externa, refiriéndome principalmente a las tensiones que se generan en el saldo del comercio de mercancías. Pero también se generan otras tensiones importantes, que impactan sobre las reservas internacionales, como son la menor liquidación de granos, el cada vez más alto déficit de turismo y viajes, y la reducción de la prefinanciación de exportaciones e importaciones en dólares, que desde hace un tiempo comenzó a realizarse en pesos, sin ingresar divisas del exterior.

En el caso de la soja se han lanzado estimaciones que llegan a los 16 millones de toneladas por vender. No es un número menor, ya que de confirmarse esta proyección, a los precios actuales se estaría hablando de un valor cercano a los U$S 7400 millones, la quinta parte del stock actual de reservas.