Impactos de las políticas gubernamentales 2024-2025 en el sector agrario
El panel se realizó en el IADE el pasado miércoles 2 de julio
En el IADE: Estado de Bienestar, capital y trabajo
El martes 22 de abril tuvo lugar en el IADE un conversatorio acerca del Estado de Bienestar y la protección del trabajo en el mundo actual
Actores dominantes y corporaciones empresarias en tiempos de derechas radicales
Se realizó en el Centro Cultural de la Cooperación un panel sobre la cúpula empresaria
Actores dominantes y corporaciones empresarias en tiempos de derechas radicales
El ciclo de conversatorios organizado por el Programa de Investigación Regional Comparada-Estructura Social Argentina, plantea convocar a investigadores/as y protagonistas sociales y políticos para avanzar en el estudio y discusión de las disputas centrales de la Argentina actual.
Se realizó en el IADE el encuentro de entidades del movimiento cooperativo
Integrantes de distintas entidades del movimiento cooperativo visitaron el IADE, el pasado martes 8 de octubre
Invitación: Necesidad de un acuerdo social y federal
Tenemos el agrado de invitar a Ud. al análisis de coyuntura económica y presentación acerca de la necesidad de un acuerdo social y federal sobre un Plan que nos permita salir de la economía del desastre que nos impone el actual gobierno. En la oportunidad también se considerarán los lineamientos que proponemos para el mismo.
Festival Imparable 2023
El domingo 5 de noviembre se llevó a cabo el Festival Imparable en el Estadio Malvinas Argentinas, a 40 años de democracia.
Imparable es una jornada para escuchar, conversar, bailar, bocetar, debatir, compartir.
Se realizaron distintas mesas de debate y conversaciones. También se contó con la participación de artistas y bandas en el escenario principal. Estuvieron presentes distintas organizaciones con stands en la feria.
Los muertos nos piden que los escuchemos
Informe Económico Mensual
La actividad de la construcción mostró un repunte tras ocho meses a la baja. Esta alza se explica por la mayor construcción de viviendas privadas, derivada de la nueva dinámica que imprimió el nuevo sorteo de viviendas y refacción del programa Pro.Cre.Ar en junio de 2014, en tanto que la obra pública (infraestructura y vialidad) continúa estancada.
La inflación interanual acentúa su tendencia a la desaceleración. Sin embargo, la disminución del crecimiento de los precios parece alcanzar un piso en una tasa más alta. Hacia fin de año la dinámica inflacionaria se ubica entre el 30% y el 40% según diversos indicadores indicadores de precios, debido al alza que generó la devaluación de enero.
Informe Economico Mensual - Octubre 2014
La liquidación de dólares por exportaciones de granos se redujo en u$s 692 millones respecto a septiembre de 2013 (-41% sep-14/sep-13) y u$s 478 millones respecto a agosto de este año (-32% sep-14/ago-14) según información de CIARA-CEC. Para el acumulado del año se estima la retención de la mitad de la cosecha gruesa de soja y maíz provocando una merma en el ingreso de divisas de aproximadamente u$s 7.000 millones. Ello presiona sobre las reservas del BCRA que descendieron en u$ 1.336 millones entre agosto y septiembre de este año.