Bioeconomía: narrativas, retos e implicaciones para América Latina y el Caribe
Gian Carlo Delgado Ramos
Octava entrega del podcast “Transición Energética en Argentina”
En esta octava entrega, exploramos algunas de las posibilidades que nos ofrece la llamada “bioeconomía”, aquel concepto definido a mediados de 1970 para destacar el origen biológico de los procesos económicos y que, desde comienzos del siglo XXI, comenzó a ganar terreno en el mundo académico e institucional, hasta abarcar toda la producción de bienes y servicios que se deriva del uso y la transformación de recursos biológicos, incluyendo el tratamiento de desechos biogénicos, la producción de bioplásticos y de biocombustibles y –no menos importante para el debate propuesto por el podcast TEA- el desarrollo de las tecnologías y la fabricación de los equipos necesarios para la transformación de biomasa de manera sustentable.
Christian Patermann: "Los residuos vegetales y animales serán el oro del mañana"
Es abogado, economista y músico de jazz aficionado. Aunque también se declara "científico frustrado", por su interés en la biología y en la energía. Christian Patermann, integrante del Consejo de Bioeconomía del gobierno alemán, es uno de los pioneros de este nuevo enfoque que intenta responder a los desafíos de un planeta con recursos limitados y nuevas demandas que deberán satisfacer a una población que, en pocas décadas, alcanzará los 9000 millones de personas.