Deuda o vida: un dilema de todos los tiempos y una propuesta actual
Observatorio de la deuda: balance 2018
Los primeros coletazos de un endeudamiento que va a ser el principal condicionante de los próximos años.
Dura advertencia del staff del FMI por el gran aumento de la deuda
Ya se proyecta que representará el 81% del PBI y los técnicos advierten que hay "grandes riesgos" de que no sea sostenible. Cuáles son los puntos críticos
El desdesarrollo
Cambiemos cerrará el año con un déficit récord de la Cuenta Corriente (CuCo) del Balance de Pagos y sin que exista la perspectiva de su reducción en el mediano plazo. El rojo externo seguirá creciendo en 2018 y se profundizará en 2019 ampliando la demanda interna de divisas y las necesidades de endeudamiento. Contablemente esto presupone un aumento de la deuda pública externa y, con ello, del peso de sus servicios en el Presupuesto.
Deuda como en 2001
La deuda externa del Gobierno en bonos internacionales bajo Ley extranjera y en manos del sector privado sumó 82 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2017. Se trata de una cifra casi idéntica respecto de la que había a mediados de 2001 y a comienzo de 2005, cuando se realizó la reestructuración con quita de la deuda pública.
Deuda: nos están avisando
Una de las filminas más impactantes que presentó Carmen Reinhart en las recientes Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA reza: “Los ingresos (masivos) de capitales siempre terminan mal. Un recordatorio de lo que ustedes ya saben y deberían recordar siempre”. Reinhart es una economista estadounidense dedicada al estudio de las cuestiones de la deuda y las crisis financieras, con muchos libros escritos, entre ellos: “Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad financiera”.
Los amigos del pueblo
Por estos días son muchos los que hablan de generar una economía de producción y trabajo pero sus prácticas apuntan a todo lo contrario: favorecer las maniobras del capital financiero internacional.
Endeudar y fugar
Toda política económica requiere ineludiblemente una fuente de financiamiento. El gobierno de Cambiemos no es una excepción ya que el financiamiento del ajuste económico que está llevando a cabo la encuentra en el endeudamiento externo.
El bono, las contradicciones ministeriales y los discursos
Descarnada visión oficial que se le presenta a los acreedores de los bonos a 100 años sobre el futuro de la Argentina.
#DesendeudadasNosQueremos
El 10 de mayo, cuando estábamos haciendo cuerpo colectivo en la Plaza de Mayo para evidenciar nuestro contrapoder frente a la impunidad de los crímenes del Terrorismo de Estado, el gobierno de la Alianza Cambiemos comprometía la vida de generaciones futuras tomando miles de millones de deuda.