Buscar en

Buscar

Noticias

Mundo

La regulación del sistema financiero: ¿quién le pone el cascabel al gato?

La mayoría de los comentaristas insisten en que esta situación no puede durar y en que el sistema está al borde de la implosión, pero también hay que tener en cuenta que sus propuestas, a la vez que...
Febrero 20, 2008
Mundo

China e India, dos países capitalistas actualmente de moda

China ha escogido un modelo de desarrollo capitalista que implica una explotación acrecentada de sus trabajadores, despidos masivos, la privatización de muchísimas empresas públicas y una reducción...
Febrero 19, 2008
Mundo

China e India y el mundo futuro de los energéticos

Las potencias emergentes, como China e India, tienen un peso relativo creciente en el comercio internacional de combustibles fósiles, pues el asombroso ritmo de desarrollo económico que actualmente...
Febrero 19, 2008
Mundo

China y EEUU en nueva guerra fría por la riqueza petrolífera de África / F. William Engdahl*

La preocupación actual de este gobierno en Washington por Darfur en el sur de Sudán no es, si la miramos más de cerca, una preocupación genuina por el genocidio contra las gentes en esa parte más...
Febrero 19, 2008
Especiales

Capitalismo, imperialismo, mundialización / Samir Amin*

El discurso dominante impuso, desde hace veinte años, el uso del término mundialización (a veces escrito en "franglés", "globalisation") para designar, de manera general, los fenómenos de...
Febrero 15, 2008
Argentina

La inseguridad no se arregla con las armas

La polémica sobre seguridad versus autodefensa se ha reinstalado fuertemente en las últimas semanas, a partir de hechos de sangre y con reacciones públicas que oscilan entre la comprensión de la raíz...
Febrero 15, 2008
Ciencia y Tecnología

Ingeniería genética extrema, una introducción a la biología sintética / Grupo ETC*

La Biología sintética, conocida también como synbio, genómica sintética, biología constructiva o biología de sistemas. Es el diseño y construcción de nuevas partes, dispositivos y sistemas biológicos...
Febrero 15, 2008
Mercosur

Uruguay ante la necesidad de fomentar la natalidad

Desde 2000, cada año nacen menos uruguayos. De unos 58.000 nacimientos anuales que se alcanzaron en la década de los noventa, actualmente la cifra ronda los 47.000. Los especialistas esperan que se...
Febrero 13, 2008
Mercosur

Emigración reciente: Dos años y tantas décadas

Los jóvenes se siguen yendo. Los especialistas explican: la cultura migrante sigue operando en el presente, pero sobre todo pesa en la gente más menuda la falta de un futuro creíble. ¿Ha emigrado...
Febrero 13, 2008
Mercosur

El país vaciado. Uruguay: sobre la necesidad de una revisión de las expectativas

Lanzarse a un recorrido por Europa es aleccionante y removedor. Sirve para escapar de la cotidianeidad y para enfrentarse con la pujanza del primer mundo, plagado de problemas, de luchas intestinas,...
Febrero 13, 2008