Buscar en

Buscar

Noticias

Especiales

Globalización e identidad / Manuel Castells*

Con los procesos actuales de globalización se ha hecho visible el declive del Estado-nación como entidad que cuestiona estas nuevas dinámicas, y surgen otros actores más flexibles capaces de...
Octubre 1, 2007
Especiales

Después del desarrollismo y la globalización, ¿qué? / Immanuel Wallerstein*

El siglo XX ha sido período de ensayos y errores en lo que se refiere a la búsqueda de una solución al atraso económico de los países de sur. Fue así como surgió una de las corrientes intelectuales...
Octubre 1, 2007
Especiales

In Memoriam. Milton Friedman (1912-2006) / Jorge Andrés Gallego*

"Simplemente porque lo dice Milton Friedman, no significa que sea necesariamente falso" Paul Samuelson
Octubre 1, 2007
Especiales

Los nuevos rostros del imperialismo / David Harvey*

David Harvey es uno de los más conocidos intelectuales de la izquierda norteamericana, y un geógrafo y urbanista de prestigio mundial. Autor de varios trabajos ya clásicos sobre urbanismo y la...
Octubre 1, 2007
Especiales

Poder, violencia y revolución en los escritos de Hannah Arendt. Algunas notas para repensar la política / Anabella Di Pego*

A lo largo de su obra, Hannah Arendt concibe el poder como aquello que surge cuando los hombres se reúnen para actuar y dialogar en concierto. En este trabajo pretendemos señalar algunas de las...
Octubre 1, 2007
Especiales

Giorgio Agamben o la erudición crítica del genealogista / Teresa Farfán Cabrera - Javier Meza*

El presente artículo pretende mostrar ciertos aspectos presentes en la obra de uno de los Pensadores contemporáneos más originales. Su trabajo influenciado por Michel Foucault, Heiddeger, Nietzsche y...
Octubre 1, 2007
Especiales

Interpretaciones de la democracia en América Latina / Claudio Katz*

Las concepciones institucionalistas, elitistas y participativas de la democracia han prevalecido en la región en distintos momentos de las últimas décadas. La primera visión defiende un modelo de...
Octubre 1, 2007
Especiales

Keynes y la tradición clásica / Paul Streeten*

Keynes pertenece a una gran tradición de teoría económica adaptativa y evolutiva. Esta tradición "clásica" debe distinguirse del conjunto de teoría "moderna", cuyos rasgos característicos son la...
Octubre 1, 2007
Especiales

La izquierda de la izquierda: un estudio de antropología política en España y Portugal

El nombre de extrema izquierda, izquierda radical o izquierda revolucionaria agrupa a una serie de organizaciones y partidos que surgen a mediados de los años sesenta del pasado siglo en oposición a...
Octubre 1, 2007
Especiales

La economía social y política de la turbulencia global

La gran expansión del comercio mundial registrada desde mediados del siglo XIX había conducido a una intensificación a escala sistémica de las presiones competitivas sufridas por las agencias de...
Octubre 1, 2007