Buscar en
Categoría
Buscar
Noticias
Especiales
Desempleo, keynesianismo y teoría laboral del valor / Diego Guerrero* - Marina Guerrero**
El keynesianismo es una forma de liberalismo que se distingue del neoliberalismo contemporáneo por un mayor realismo a la hora de analizar las insuficiencias de la tradición neoclásica de análisis...
Mayo 23, 2008
Especiales
Clausewitz-Foucault: apuntes para un debate inexistente / Damián Pierbattisti*
Desde hace muchos años me interesa investigar una ausencia. Muchos investigadores en Ciencias Sociales, comentadores, filósofos, se preocuparon en historizar las múltiples influencias teóricas,...
Mayo 23, 2008
Latinoamérica
Petroleras Estatales en América Latina: entre la transnacionalización y la integración / Diego Mansilla*
En el mundo, las reservas de petróleo están dominadas por las grandes petroleras estatales. América Latina tiene países con grandes reservas y empresas estatales. En este trabajo se analizan los...
Mayo 23, 2008
Dossier - Retenciones, dólar alto, inflación y rentabilidad agrícola en Argentina
El reino del revés
Mayo 23, 2008
Dossier - Retenciones, dólar alto, inflación y rentabilidad agrícola en Argentina
La pulseada por la renta
Mayo 23, 2008
Dossier - Retenciones, dólar alto, inflación y rentabilidad agrícola en Argentina
Un pasado de retenciones
Mayo 23, 2008
Dossier - Retenciones, dólar alto, inflación y rentabilidad agrícola en Argentina
Agronegocio y conflictos en Argentina
Mayo 23, 2008
Dossier - Retenciones, dólar alto, inflación y rentabilidad agrícola en Argentina
Retenciones a los granos: cuando la historia cuenta
Mayo 23, 2008
Mundo
Alimentos: silencioso asesinato en masa en países en desarrollo
Comenzó en México como la guerra de la tortilla en enero de 2007. Se siguió a Italia como la huelga del espagueti nueve meses más tarde. Después se convirtió en alud imparable. Las protestas contra...
Mayo 23, 2008
Mundo
Crisis alimentaria: hambruna mundial, agronegocios y soberanía alimentaria alternativa
Desde los años setenta, la producción de alimentos se ha globalizado y concentrado cada vez más. Un puñado de países domina el comercio global en alimentos básicos. Un 80% de las exportaciones de...
Mayo 23, 2008