Buscar en

Categoría

Buscar

Noticias

Artículos de Realidad Económica

El acuerdo EUA-RD CAFTA ¿rodeando al Mercosur?

Realidad Económica 215 Jose Carlos Nuñez El 10 de mayo de 2005 el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, declaró que conseguir la aproba- ción parlamentaria del tratado de libre comercio...
Septiembre 28, 2006
Artículos de Realidad Económica

El neoliberalismo en el Brasil y el gobierno de Lula

Realidad Económica 214 Alfredo Saad Filho En el transcurso de esta conferencia el expositor examina las transformaciones de la economía y la sociedad brasileñas en los últimos veinte años,...
Septiembre 28, 2006
Artículos de Realidad Económica

"El dueño de la prosa o de los dibujos es el lector"

Realidad Económica 214 Las ediciones de Realidad Económica son ilustradas desde hace doce años por el querido amigo Hermenegildo Sábat. Agregamos a continuación dos notas sobre el prestigioso...
Septiembre 28, 2006
Crisis sistémica global

Estados Unidos y la crisis mundial: dimensión y perspectiva

A continuación reproducimos una conferencia de Gérard Duménil, dictada en el año 2006 en el IADE, en la cual ya se anticipan las causas de la actual crisis. Un análisis que no ha perdido vigencia. ¿...
Septiembre 28, 2006
Artículos de Realidad Económica

El estructuralismo latinoamericano como filosofía de la historia: una interpretación propia sobre el capitalismo histórico

Realidad Económica 213 Raúl Bernal Meza La situación de crisis que vive la casi totalidad de países latinoamericanos, caracterizada por el estancamiento económico, la debilidad y fragilidad de los...
Septiembre 28, 2006
Artículos de Realidad Económica

Sobre Estado y relaciones sociales. Una aproximación desde el punto de vista del método

Realidad Económica 212 Rolando Astarita El objetivo de este escrito es plantear algunas cuestiones de método y enfoque sobre la vinculación entre Estado y relaciones sociales, no desde la...
Septiembre 28, 2006
Artículos de Realidad Económica

La caja de convertibilidad, la dolarización y la integración monetaria en América Latina

Realidad Económica 212 Héctor Guillén Romo En este trabajo se analizan teóricamente los regímenes monetarios “ultra fijos” que son la caja de convertibilidad, la dolarización y la integración...
Septiembre 28, 2006
Resto del Mundo

Hezbolá: "una victoria histórica"

Septiembre 26, 2006
Pensamiento Crítico

El golpe del 76 cambió las alianzas sociales

El actual esquema de distribución del ingreso -con niveles de inequidad creciente e inédito- fue instaurado por la dictadura, y ese fue el principal objetivo del golpe de Estado de 1976, según el...
Septiembre 26, 2006