La subordinación del interés público en el proceso democrático
Esta elaboración incluye una primera parte donde se describe el arduo proceso de negociación que caracterizó el paso legislativo de la ley y las sucesivas modificaciones que fue sufriendo el proyecto presentado por el gobierno. Luego se analiza la posición, la lógica de acción y la incidencia que cada uno de los actores tuvo a lo largo de todo el proceso. Por último, se relacionan las conclusiones obtenidas en las secciones anteriores con los resultados y el impacto que tuvo la reforma sobre el sistema, así como sobre el conjunto de la economía, a partir de la puesta en funcionamiento del nuevo régimen hasta el fin de la Convertibilidad, a fines de 2001. Desde esta perspectiva, se intenta dar cuenta de algunas de las causas que explican la profunda crisis que atraviesa la Argentina en la actualidad.
Compartir en
Artículos relacionados
Después de alcanzar niveles récord en los volúmenes de exportaciones de productos pesqueros, el...