Nueva iniciativa para terminar con la impunidad de las sociedades transnacionales
Alejandro Teitelbaum
Muchos medios de comunicación en el mundo se han hecho eco en estos días del primer aniversario de la catástrofe de Bangladesh, donde murieron más de mil trabajadoras y trabajadores textiles víctimas de la desidia y del afán de obtener el máximo de ganancias de grandes empresas transnacionales que subcontratan la producción en ese país asiático y en otros países en condiciones infrahumanas.
Pocos días después de la catástrofe, se celebró un acuerdo que firmaron con organizaciones sindicales algunas sociedades transnacionales, del cual -pese a que la parte sindical afirmó lo contrario- no surgía ninguna obligación de cumplimiento obligatorio.
ALAI, América Latina en Movimiento - 2 de mayo de 2014
Noticias relacionadas
Romaric Godin.
La conversión de todo el sector tecnológico al trumpismo es fruto de su modelo de negocio. Para...
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp. Según explicaron desde la Secretaría de...
Compartir en
Categoría