Democracia y desigualdad

Rolando Cordera Campos
El propósito de esta nota es ampliar y profundizar la idea de desarrollo, tanto en el proceso de cambio social, político y económico como una reestructuración fundamental de valores y actitudes. Son reflexiones registradas en los esfuerzos de la CEPAL para sostener y dar sentido a los patrones de producción en diálogo con la equidad, la ciudadanía y la democracia , podríamos decir, es una actualización del desarrollo y por lo tanto, de los derechos humanos fundamentales. Los acontecimientos políticos e intelectuales que han acompañado la crisis actual han “reactualizado” las complejas y tensas convivencias entre política y democracia, Estado y mercado, economía y sociedad. Buscar una nueva racionalidad, que no se base únicamente en objetivos económicos y sociales, sino también en objetivos éticos, es una afirmación que puede extenderse a la incorporación de una ética pública que reivindique la solidaridad como valor moderno, y pueda actualizar el concepto del desarrollo.

Democracia y desigualdad from IADERE

CLACSO Revista latinoamericana de investigación crítica Nº 3 - julio/diciembre 2015

Noticias relacionadas

Jean Batou. Desde Corea del Sur hasta Estados Unidos, hay cada vez más señales de una crisis democrática en el...
Kurt Hackbarth. El Poder Judicial mexicano es conocido por favorecer a los oligarcas y otros intereses deshonestos...

Compartir en