El Gobierno reglamentó la Ley de Agricultura Familiar
El Presidente anunció la reglamentación de la Ley 27.118, de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, sancionada en 2014. Prometió que se destinarán 100 millones de dólares de un préstamo del Banco Mundial. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, reconoció que el agronegocio “se llevó todo puesto, se llevó puesto los árboles y los colegios rurales”.
De tierras privadas ociosas a quintas para la producción de alimentos
Cátedra Libre "Ing. Horacio Giberti | La intendencia está relevando las hectáreas que ven abandonadas. Notifican a sus dueños y una vez que los ubican, les plantea que las destinen a la producción de alimentos. Eso evita las tomas y genera un círculo virtuoso.
25 años de Asistencia Técnica y Extensión Rural
Precios en circuitos cortos y canales largos: productores y consumidores en la Feria Manos de la Tierra
Por la producción campesina
Una declaración de 28 artículos, emitida por la Asamblea General de la ONU, apoya la actividad de los cultivos campesinos y recuerda que el 70 por ciento de los alimentos del planeta son producidos por agricultores familiares.
Monotributo social agropecuario: cosecharás tu siembra
Recorría hace años la zona rural. Sabía que su trabajo con los pobladores más pobres exigía perseverancia y puro optimismo, porque los logros y los avances eran muy lentos.
Problemas actuales del agro argentino II
Problemas actuales del agro argentino
Hábitos de consumo: el caso de la Feria de Productores de la Universidad Nacional de La Matanza
¿Quién nos alimentará?
Se nos dice que la cadena alimentaria agroindustrial, globalizada y manejada por corporaciones, nos ayudará a sobrevivir el caos climático y la inseguridad alimentaria con nuevas tecnologías para una “agricultura inteligente”. Suponer que la cadena alimentaria agroindustrial, que funciona por el interés comercial, alimentará al mundo, no tiene fundamentos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »