Informe de coyuntura Nº 26
1. ES OFICIAL EL ROBO A LA “CASTA” DE LOS JUBILADOS
El Presidente de la República firmó el viernes 22 de marzo el Decreto de Necesidad y Urgencia que determina el nuevo sistema de actualización de los haberes para los jubilados y pensionados que dependen de ANSES y que suman algo más de 7 millones de habitantes de avanzada edad.
"No pedimos un presupuesto para desarrollar conocimiento, es para sobrevivir"
En conjunto con las otras 57 universidades públicas del país, la UNQui manifestó su preocupación por la falta de actualización de fondos para 2024. Alfredo Alfonso, su rector, es tajante: "Estamos en emergencia económica".
La destrucción como estrategia de ajuste
En este informe voy a abordar dos cuestiones clave: la fuerte caída de los ingresos reales de la clase pasiva argentina a la luz de lo ocurrido entre diciembre del 2023 y febrero del 2024 con los haberes jubilatorios y, con ese ejemplo y otros, intentar definir el sentido real de la actual política oficial en relación al rol del Estado.
Las ollas vaciadas por Petovello
¿Planeras o heroínas? Las cocineras comunitarias, dispuestas a llenar los platos para que ningún niñx quede con hambre, son quienes están bancando la olla ante un gobierno indolente y una ministra incompetente. En los barrios, el relato libertario termina cuando la panza ruge de hambre.
Devaluación, ajuste y después
Sobre las perspectivas del programa de Milei
La llegada del FMI y la motivación por “acelerar el ajuste”: ¿dónde van a recortar?
En el marco de las negociaciones por un acuerdo stand-by con el FMI, apareció en la voz del presidente la necesidad de “acelerar el ajuste fiscal”. En este documento se analizan distintos escenarios hipotéticos respecto a las opciones del gobierno en el caso de que se comprometa a cumplir una reducción del déficit fiscal.