América Latina: Deuda y libre comercio como instrumentos de subordinación
La unión del recurso al endeudamiento y la adopción del libre comercio constituyó el factor fundamental de la nueva subordinación de Latinoamérica a partir del siglo XIX.
La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial en América Latina y el Caribe
Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno de los más importantes actores en la produccion y el comercio global, y analiza sus implicancias para América Latina y el Caribe (ALC).
Resistir gobernando
En el actual ciclo corto de arremetida restauradora, en países como Venezuela, Bolivia o Ecuador, nace una prioridad estratégica: aprender a resistir desde la responsabilidad de tener que gobernar. En Argentina, no se logró a tiempo. En Brasil, por otras razones, tampoco. No se supo resistir desde la condición de gobierno a todos los embistes que vinieron: económicos, judiciales, mediáticos.
TrumPolis - Episodio 1
Cecilia Nahón, desde Washington DC, y Leandro Morgenfeld desde Buenos Aires, analizan la realidad internacional con una mirada crítica. El foco está puesto en cómo la presidencia de Donald Trump afecta a los Estados Unidos, América Latina y Argentina, reflejando las múltiples dimensiones de lo que está ocurriendo en esta nueva etapa.
Homenaje a Norberto González (1925-2017)
Alfredo Eric Calcagno * (Especial para sitio IADE-RE) | El autor recuerda a uno de los economistas más consagrados de Argentina y América latina. "Demostró que se puede ser un eximio economista a la vez que excelente persona".
Trump en América Latina. Sin grandes cambios
Es difícil desde América Latina calibrar las diferencias de Trump con sus antecesores. Pasando de lo más agresivo a lo menos hacemos un breve recuento de invasiones y golpes de Estado en nuestra región. La invasión a Playa Girón en Cuba, en 1961, fue en el gobierno demócrata de Kennedy, la invasión de República Dominicana, en 1965, fue en el gobierno demócrata de Johnson. El golpe a Allende, en Chile, fue perpetrado por el gobierno republicano de Nixon en 1973, la guerra encubierta contra Nicaragua, auspiciada por la Casablanca con dinero del narcotráfico (el escándalo Irán- Contra) se hizo bajo el gobierno republicano de Reagan.