Chile: Organizaciones campesinas logran aprobación de artículos sobre Soberanía Alimentaria en convención constitucional

Queridas compañeras de ANAMURI.

Queremos hacerles llegar este saludo lleno de alegría, orgullo y reconocimiento por el aporte de todas ustedes a lo que es un triunfo histórico en nuestra lucha. Los días jueves 5 y sábado 7 de mayo de 2022, la Convención Constitucional aprobó un conjunto de artículos que consagran la soberanía alimentaria, reconocen la función social y ecológica de la tierra, fijan el deber del Estado de terminar con la violencia y discriminación contra las mujeres rurales,  y  por primera  vez reconocen la importancia y el deber de apoyar la agricultura campesina e indígena, la recolección y pesca artesanal, las ferias libres y los mercados locales.

No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo

A punto de cumplir 36 años, edad que lo habilita para sentarse en el Palacio de La Moneda a partir del 11 de marzo, Gabriel Boric Font fuma un cigarrillo tras otro a pocas horas de dar a conocer su gabinete.

En su departamento ubicado en el centro de la capital chilena, el nuevo presidente sabía que daría un golpe a la cátedra.

La doble pandemia chilena

El gobierno de derecha de Sebastián Piñera vive una crisis masiva e inédita, con una abrupta paralización de la economía en el marco de una sociedad caracterizada por la precariedad de las condiciones de vida y del trabajo. Encabeza además el ranking de decesos por millón de habitantes en América latina provocados por el coronavirus.