Ciencia a pulmón. Etnografías de laboratorios argentinos de biotecnología
Adriana Alejandrina Stagnaro
Este libro de Adriana Stagnaro constituye una contribución significativa al campo de la antropología de la ciencia y la tecnología en la Argentina, y seguramente será en el futuro una importante referencia en los debates intradisciplinares e interdisciplinares sobre ciencia y sociedad, mirados en este caso desde la lente particular de la investigación y producción biotecnológica. Es también una propuesta original de estudio etnográfico de las relaciones público-privado en la investigación y producción científica en el país tomando en cuenta la dinámica política, económica y social local a partir de la década de los noventa.
Su aporte intradisciplinar consiste en problematizar y reevaluar las representaciones sobre ciencia y conocimiento científico, revisando la perspectiva tradicional de alteridad y poniendo en cuestión las fronteras entre ciencia-no ciencia, ciencia pura-ciencia aplicada y entre lo público y lo privado.
Noticias relacionadas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre de 2024...
José Natanson.
¿Puede Argentina convertirse en Perú?
Compartir en
Categoría
Palabras clave: