Diez años después

FIDE
“Tanto los beneficios de la economía capitalista como los de la economía colectivista pueden ser cosechados en la economía controlada. Los tres problemas principales con que hay que enfrentarse en una economía controlada son la ocupación, el monopolio y la distribución del ingreso” (Abba P. Lerner, “Teoría Económica del Control, Principios de Economía del Bienestar”; ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1951)

Un repaso necesario

Una vez más en su historia económica, la Argentina enfrenta el peligro de la restricción externa. Los datos del balance cambiario y la evolución de las reservas son elocuentes al respecto. Ahora bien, no puede ignorarse que las actuales condiciones objetivas son diferentes a las que fueron el común denominador a lo largo de casi cincuenta años durante el siglo XX, cuando ese factor desestabilizador era un “pasajero frecuente” en el curso de la economía nacional. Existen razones válidas para apoyar nuestro criterio diferencial.

Revista Coyuntura y desarrollo Nº 353 - marzo de 2014

Noticias relacionadas

Pablo Ibáñez. La elección bonaerense del 7-S, la más atípica del último medio siglo, puede golpear al gobierno y...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio de 2025 fue del 1,9%.. La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 

Compartir en