El imperio de las finanzas Bienvenidos al casino global

Julio Sevares - Realidad Económica Nº 215
Desde 1980 hasta fin del siglo pasado, la economía de los países industriales creció a un 2,5% anual. En ese mismo tiempo, la liquidez internacional, medida por el aumento de las reservas se multiplicó por más de quince, las operaciones cambiarias crecieron casi un 30% anual y las emisiones de bonos y títulos de deuda un 10 por ciento.

El FMI calcula, a su vez, que los fondos especulativos pueden mover entre 600.000 millones y un billón de dólares diarios para especular con divisas u otros activos financieros. Antes de la liberalización de los mercados de capital en los primeros años setenta, el comercio de divisas diario equivalía a seis veces el valor del comercio mundial anual. Hoy equivale a 50 veces ese valor. En la década de los ochenta la negociación de divisas era un 30% mayor que el valor del comercio internacional de bienes y servicios. En 2000 la superaba en un 60 por ciento.

Articulo publicado en Realidad Económica Nº 215 - octubre de 2005

Noticias relacionadas

Foro de Economía y Trabajo. No cabe duda que el Presidente Milei está involucrado, con participación activa, en la e
Michael Roberts. El Presidente Trump ha pasado de los aranceles al acero (con excepciones para algunos aliados) a...

Compartir en