El objetivo oculto y lo que está en juego en la guerra del Cáucaso

Manuel Freytas*
El conflicto militar entre Rusia y Georgia en el Cáucaso es uno de los frentes de operaciones de la guerra (por ahora "fría") por áreas de influencia que mantiene la alianza EEUU-UE-OTAN contra el eje Rusia-China en Eurasia y los ex enclaves soviéticos. En el centro de la disputa se encuentran (a modo de objetivos disimulados) las estratégicas reservas petroleras del Caspio y el control geopolítico-militar de la región. [size=xx-small][b]Artículos relacionados:[/b] . El fin de la era de posguerra fría / M. K. Bhadrakumar* . El Cáucaso: Washington se arriesga a una guerra nuclear por un error de cálculo / F. William Engdahl* . Guerra Fría y la lucha por los combustibles fósiles: la iniciativa energética rusa conmociona a EE.UU. / M K Bhadrakumar* [/size]

En este frente, donde hoy se desarrollan combates que ya han dejado más de dos mil muertos, Georgia juega de punta de lanza del eje EEUU-UE y es apuntalada militarmente para contrarrestar a Rusia, Irán, y su aliado Armenia. Georgia ocupa una posición estratégica respecto al control y protección de los corredores de oleoductos que salen de la cuenca del Mar Caspio. También constituye una cuña entre Rusia, Armenia e Irán. Azerbaiján sirve sobre todo como fuente de petróleo en la cuenca del Mar Caspio al comienzo del oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan.

Además, según la agencia rusa Interfax, varios barcos de guerra rusos llegaron hoy a las costas georgianas del Mar Negro con el fin de impedir que entren armas en Georgia. Una fuente de la Marina rusa citada por la agencia de noticias RIA Novosti afirmó que "el crucero de misiles Moscú, el barco de guerra Smetlivy y varios barcos de apoyo llegaron esta mañana a su destino". Por su parte la agencia Interfax citó a otra fuente de la Marina rusa que precisó que la misión de estos barcos es impedir que entren armas en Georgia. "Se ha ordenado a la Marina que no permita que lleguen por mar suministros de armas y equipo pesado militar a Georgia", dijo.

En los combates en Osetia del Sur participan fuerzas del 58 Ejército ruso, destacado en el Cáucaso Norte y entrenado para combatir en zonas montañosas, así como el cuerpo de elite de los paracaidistas rusos: la División 76, los regimientos de Pskov, Ivánovo y de la región de Moscú, reforzados con blindados y artillería. El fracaso del llamado al "cese el fuego" por el Consejo de Seguridad de la ONU dejó a las fuerzas georgianas expuestas a la superioridad del aparato militar ruso y sin el "auxilio" de sus protectores del eje EEUU-Unión Europea que ahora intenta que Moscú no extienda su ofensiva hasta la toma de la capital de Georgia.

En ese estadio, se encuentran las piezas del tablero de la guerra hasta ahora.

*Manuel Freytas es periodista, investigador y analista, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más referenciados de la red.

Fuente: IAR/Noticias – 11.08.2008

Compartir en