En el IADE: El trabajo y las nuevas tecnologías
El pasado jueves 4 de septiembre se llevo a cabo el panel "El trabajo y las nuevas tecnologías"
La charla tuvo lugar en nuestra institución. Contamos con la participación de Pablo Míguez, doctor en Ciencias Sociales (UBA), investigador del CONICET-UNSAM y docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Andrea Fagioli, doctor en Filosofía (UNSAM), investigador ingresante del CONICET-IIGG y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y Josep Burgayá, doctor en Historia Contemporánea (UAC), profesor titular de la Universidad de Vic y director del InCEV. La moderación estuvo a cargo de Marisa Duarte.
En primer lugar, realizó su intervención Josep Burgaya. Abarco temas como los cambios en la economía mundial, a partir del corrimiento de la producción del eje y la aparición de las plataformas, su dinámica monopólica y el tamaño de estas empresas que supera al de los Estados, así como su impacto sobre la sociedad.
Pablo Míguez explicó el contexto de surgimiento de las plataformas, su despegue en paralelo a la crisis del 2008 y la generalización en la pandemia. Expusó también los distintos tipos de trabajo que existen bajo la órbita de estas empresas, que se insertan en un escenario de trabajo informal y precario.
Por útlimo, Andrea Fagioli profundizó en la cuestión de los trabajos vinculados a las economías de plataformas, en particular, la apropiación privada de los datos que generan todos los usuarios que interactuan con estos portales. Además, planteo la visión de los trabajadores comandados por esta plataforma, estableciendo un paralelismo con la lógica neoliberal del empresario de sí.
Para cerrar, se realizó un intercambio con comentarios y preguntas de los asistentes al panel.
Panel completo:
Septiembre 2025