$LIBRA: criptoestafa, fallas de mercado y algo más

Más allá del escándalo nacional e internacional, y de las derivaciones judiciales y políticas que tiene y pueda tener, la criptoestafa de $LIBRA en la que se encuentra involucrado Milei, resulta un hecho que, en sí mismo, demuele las falacias oceánicas que sobre el  funcionamiento del mercado y del Estado capitalistas los “libertarios” repiten hasta las náuseas. Entre ellas, las referidas a la inexistencia de fallas de mercado.

Emergencia cripto estafa

No cabe duda que el Presidente Milei está involucrado, con participación activa, en la estafa de la criptomoneda $Libra, sea por su condición de pródigo, error de juicio o asociación ilícita en búsqueda de un beneficio. Es claro el incumplimiento de sus obligaciones como máximo funcionario público. Hay ya numerosas denuncias por esta estafa. 

Rainbowex: los referentes de Knight Consortium en San Pedro aseguran que "esto no es una estafa"

Un especialista difundió en Twitter y en Radio 10 que se trata de "una estafa piramidal tipo esquema Ponzi". Líderes locales aseguraron a La Opinión que pueden demostrar que no es así. Explicaron qué es y cómo funciona la aplicación que promete ganancias del 2 por ciento diario en dólares y, todo indica, el sábado en Sin Galera contarán las experiencias de los que invierten en San Pedro.

La estafa del endeudamiento (saqueo) macrista: odioso, ilegítimo e insostenible

 

Las políticas de ajuste conducen a una Argentina atrasada, atrofiada y dependiente. En esta Argentina, el déficit de sus cuentas y una balanza de pagos negativa son objetivos de la política económica neoliberal. ¿Por qué? La administración nacional responsable del ajuste emitirá deuda para cubrir los desbalances, desbalances que se irán acumulando al ritmo de mayores servicios de la deuda (intereses más amortizaciones). La rosca del endeudamiento seguirá así retroalimentándose, hasta que el país esté fundido y todo explote por los aires, como en 2001.