¿Fascismo, Populismo o Ultraderecha?

Claudio Katz


El peligro revolucionario y las guerras interimperiales que determinaron el fascismo clásico no están presentes en la actualidad.

La ultraderecha converge con dinámicas conservadoras tradicionales, pero el capitalismo tiende a recrear modalidades de gran violencia y totalitarismo.

En América Latina la sombra del fascismo no emergió con lideres nacionalistas, sino con acciones contrarrevolucionarias para aplastar a la izquierda. Persiste como una carta de los poderosos contra las sublevaciones populares.

El populismo no es un concepto esclarecedor de la oleada derechista. Coloca en un mismo casillero a los exponentes y oponentes de ese proceso, disuelve su contraposición con la izquierda y oscurece los intereses de juego. La batalla en curso se libra en las calles y en las urnas, evitando las vacilaciones que envalentonan a un peligroso enemigo.

> DESCARGAR TEXTO COMPLETO

 

katz.lahaine - 26 de enero de 2023

Noticias relacionadas

Daniel Trilling. El libro Disaster Nationalism, de Richard Seymour, plantea que no solo hay que centrar el foco en...
Daniel Trilling. El libro Disaster Nationalism, de Richard Seymour, plantea que no solo hay que centrar el foco en...

Compartir en