En el marco de la discusión por la concesión de la corredor comercial del río Paraná y el polemico DNU 949/20, el IADE recopila todo el material sobre el tema para ponerlo a disposición en el debate actual. 

Las venas abiertas del Río Paraguay

Uno de los mayores recursos naturales logísticos de la región sigue la ingrata danza de intereses colaterales, comprometiendo la vital relevancia que esta hidrovía tiene no solamente para Paraguay, sino también para la competitividad de toda la región. Un análisis medular de los elementos argumentales más importantes, con una mirada técnica, comercial, operativa y socio ambiental.

Unidos por el Paraná

Los abajo firmantes, asumiendo con responsabilidad la gravedad de la actual situación de confusión y debilidad política y geográfica de nuestro país, debida en gran parte a la ocupación de puertos, ríos y aguas navegables en manos extranjeras; y considerando que dichos bienes son vitales para el comercio exterior que es la mayor fuente de satisfacción de las necesidades del Pueblo Argentino; y a la vez honrando las mejores tradiciones de lucha por la Soberanía de nuestros máximos próceres José de San Martín y Manuel Belgrano, en este acto nos constituimos en Mesa Coordinadora de Defensa de la Soberanía Nacional sobre el río Paraná y el Canal Magdalena

Una guía para entender qué se juega con la Hidrovía

La discusión alrededor de la principal vía fluvial del país se volvió uno de los temas centrales del año. Se trata de un aspecto nodal de la economía nacional pero también de la biodiversidad. Encierra un negocio fabuloso para el entramado exportador y representa una oportunidad para dar impulso al sector naval y mejorar el control sobre los bienes que entran y salen del país.