Informe de Coyuntura Nº 15
CIFRA
A pesar de la crisis mundial y las convulsiones domésticas en torno al tipo de cambio, la economía argentina recuperó el ritmo de crecimiento económico, impulsado por la expansión del consumo privado, la inversión y el gasto público.
En 2013 el producto bruto interno creció casi el 5% y la tasa de desocupación bajó al 6,4% en el último trimestre del año. Las dificultades que registra la economía local no son, por ende, el resultado de problemas de crecimiento económico sino, más bien, del tipo de crecimiento que se expresan en la irrupción de la “restricción externa” (escasez de divisas).
Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) - febrero de 2014
Noticias relacionadas
CESO.
El gobierno de Milei logró terminar el primer año de mandato con un escenario macroeconómico más
Alejandro Rofman.
Superávit fiscal, ¿Quién lo paga en la realidad?
Compartir en
Categoría
Palabras clave: