Informe de coyuntura Nº 17
CIFRA
La situación económica en 2014 se inscribió en un escenario convulsionado en el frente interno y externo. En el contexto de la política cambiaria gradualista, a comienzos de año la escasez de divisas y las presiones especulativas provocaron -ante el significativo drenaje de divisas del Banco Central- una devaluación de la moneda que potenció la inflación y redujo el nivel de la actividad económica. Bajo esas condiciones, se produjeron acentuadas presiones especulativas que impulsaron el aumento del tipo de cambio ilegal, dando lugar a diagnósticos catastróficos que se agravaron ante el inesperado y arbitrario fallo de Griesa a favor de los “fondos buitres”, pero que no se cumplieron porque ninguno de estos hechos lograron subordinar la dirección de la política económica. Más aún, a partir de la política interna y externa desarrollada por el gobierno para enfrentar el conflicto con los “fondos buitres” sobre la base de la defensa de los intereses nacionales y los recambios en el gabinete económico se logró estabilizar el proceso económico y político debido al amplio apoyo popular a ese proceso.
Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) - marzo de 2015
Noticias relacionadas
Ignacio Olivera Doll.
Por más que se esté desacelerando el ritmo mensual al que suben los precios, muchos consumidores...
Hugo Presman.
La hipótesis de esta nota es que las batallas contra la inflación produjeron en general un período...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: