¡Ay Manuela!
La desaparición de la derecha democrática en Brasil. Y el campo que se abre entre quienes defienden el sistema democrático y los que no. Manuela D Avila habla de uno de resultados que dejó la elección de Brasil, lo repite y lo recomienda. “El pecado original de nosotros, lo mas importante, es que no estuvimos unidos. La unidad es lo mas importante que podríamos haber hecho y no hicimos”, dice. “Si uno hace la evaluación correcta de lo que estamos viviendo en el mundo, no podés permitirte que la gente se divida. No creo que los partidos de Brasil hayan estado divididos por mala onda. Creo que no teníamos noción de la fuerza del enemigo”.
Moro se quita la careta
La decisión de Sergio Moro de aceptar la cartera de Justicia en el futuro gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro exige un análisis retrospectivo de sus acciones, examen del que el superjuez, percibido como el campeón nacional de la ley en Brasil en los últimos años, no sale bien parado.
Frente a la extrema derecha
El surgimiento de la fuerza social y política que se expresa en el bolsonarismo no es un fenómeno localizado ni pasajero. Algo se quebró en Brasil, pero se está resquebrajando también en otros países de América Latina y el mundo.
Tres bombas de tiempo que ponen en peligro a Brasil
La democracia brasileña está al borde del abismo. El golpe institucional que se inició con el impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff y prosiguió con el encarcelamiento injusto del ex presidente Lula da Silva está casi consumado.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4