La evolución de la relación salarial durante la post convertibilidad

Julio César Neffa
En los últimos 60 años, la economía y la sociedad argentina han atravesado periodos de crecimiento y de fuertes crisis de su volátil modo de desarrollo alternando gobiernos constitucionales: 1946-1955 (J. D. Perón), 1958-1962 (A. Frondizi), 1973-1976 (R. Cámpora, J. D. Perón, Isabel Perón), 1983-2011 (Alfonsín, Menem, N. Kirchner y C. F. de Kichner) con regímenes militares de facto dictatoriales (1955-1958, 1962-1963, 1966-1973 y 1976-1983) que suman 19 años en total.Se pueden identificar varios regímenes de crecimiento diferenciados: el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI) que se interrumpe desde los planes de ajuste de junio 1975 y retrocede debido a las políticas económicas y monetarias adoptadas por la junta militar desde marzo 1976; un periodo posterior de lento crecimiento y estancamiento hasta 1989 que concluye con la hiperinflación; el régimen de la convertibilidad que transcurre entre 1991 y 2001, y la post convertibilidad desde 2002 hasta nuestros días.

Este trabajo va a concentrarse en los dos últimos modos de desarrollo, netamente diferenciados y poniendo atención a la evolución de la relación salarial entendida como “la forma institucional que especifica las modalidades adoptadas históricamente por la relación existente entre los trabajadores asalariados y los propietarios o responsables de la gestión de los medios de producción”, y “el conjunto de las condiciones que regulan el uso y la reproducción de la fuerza de trabajo” (Boyer, 1998) y de manera más precisa, como “el conjunto de condiciones jurídicas e institucionales que rigen el uso del trabajo asalariado y el modo de existencia de los trabajadores” (Boyer y Neffa 2004, 2007).

Revue de la régulation - Primavera de 2012

Noticias relacionadas

Ignacio Olivera Doll. Por más que se esté desacelerando el ritmo mensual al que suben los precios, muchos consumidores...
Hugo Presman. La hipótesis de esta nota es que las batallas contra la inflación produjeron en general un período...

Compartir en