La movilidad previsional: análisis de las actualizaciones jubilatorias de la nueva ley


Los componentes de la fórmula, la actualización de diciembre y la comparación con la inflación.

La novena medición de la actualización jubilatoria derivada de la nueva ley de movilidad, aplicable desde marzo próximo alcanzó 17,04%.

Este dato se encuentra levemente por debajo de las expectativas de inflación para el período enero-marzo, comparable con el período alcanzado por la movilidad. La inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM) del período mencionado (enero a marzo, considerando que la mejora compensa la inflación pasada) se estima en 18,1% en el trimestre.

El anuncio incluyó un bono para marzo, abril y mayo de $15.000 para los que cobran una jubilación mínima que irá decreciendo progresivamente hasta $5.000 para jubilados de hasta dos jubilaciones mínimas. Esto lleva la jubilación mínima a $73.665 y mejora el ingreso del 65% de los y las jubilados/as.

> DESCARGAR INFORME COMPLETO

 

Centro de Economía Política Argentina (CEPA) - 11 de febrero de 2023

Noticias relacionadas

Sergio Carpenter. La situación financiera de los sistemas de pensiones ha sido tema de preocupación en el debate...
Sergio Carpenter. Con las moratorias el sistema previsional fue receptivo a la realidad económica de la informalidad...

Compartir en