Las dos Argentinas y el sistema financiero nacional: el rol de los bancos en el desarrollo regional

Agustín Kozak Grassini - Realidad Económica N° 299
Esta investigación se propone evaluar si el sistema financiero nacional de la posconvertibilidad contribuye al desarrollo territorialmente equilibrado del país o si, por lo contrario, exacerba las fracturas entre las “dos Argentinas”. El análisis se realiza usando un marco conceptual cuatridimensional implícito en la literatura del desarrollo económico. Al primer eje le importa la cuestión “cuantitativa” (¿es razonable el monto que prestan los bancos?), el segundo aborda el tema “sectorial” (¿privilegia nuestro SF aquellas actividades que pueden promover la diversificación de la estructura productiva, su integración y su modernización?), en tercer lugar lo “territorial” (¿el otorgamiento de préstamos ayuda a romper el patrón de crecimiento divergente de nuestro territorio?). Finalmente una dimensión “actoral” (¿el SF permite quebrar lógicas de acumulación concentradoras de riquezas?).

Artículo publicado en Realidad Económica N° 299 - abril/mayo de 2016

Noticias relacionadas

Gabriel E. Merino. ¿Hay o no hay una desdolarización del sistema mundial? Si observamos estrictamente el plano...
Guillermo Wierzba. Un excelente libro escrito por Rodrigo López y editado por el Ministerio de Economía, Mariano...

Compartir en