Análisis de las partidas vinculadas a derechos sociales en el Proyecto de Presupuesto 2026
Asumiendo las proyecciones macroeconómicas que figuran en el Proyecto de Presupuesto 2026 -una inflación de 24,5% para 2025 y de 10,1% para 2026- (ver recuadro al final del documento), el gasto total en 2026 aumentaría un 7% en términos reales con respecto al año 2025. Sin embargo, debido a la magnitud de las reducciones de los años anteriores, la comparación contra el año 2023 -último año con presupuesto aprobado por el Congreso- arroja una disminución del 24,6%.
Claves del presupuesto 2026
VISION GENERAL
● Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y se recauda menos de lo previsto, se ajustan las partidas de gasto discrecional. Este gasto incluye, por ejemplo, salud y educación.
¿A qué se dedicó el Estado argentino en las últimas décadas?
Horacio Cao y Angel Vaca
Milei prorrogó el Presupuesto 2023 y le saca filo a la motosierra
En un hecho inédito, el Gobierno dispuso por segundo año consecutivo la prórroga del último Presupuesto de Alberto Fernández. Tras boicotear el tratamiento de su proyecto en el Congreso, ahora Milei podrá disponer del modo que se le antoje las partidas destinadas a cada área del Estado y profundizar su brutal ajuste.
Presupuesto 2025: sin obra pública, Milei plancha más el dólar y pide deuda para ampliar el gasto militar
El proyecto presentado por el presidente prevé un dólar oficial más bajo que los paralelos de hoy. Los gastos de capital tendrán un peso del 0,6% del PBI, la mitad de lo que se destinará a intereses de deuda. Menos obra pública y más barcos, submarinos y helicópteros.
"No pedimos un presupuesto para desarrollar conocimiento, es para sobrevivir"
En conjunto con las otras 57 universidades públicas del país, la UNQui manifestó su preocupación por la falta de actualización de fondos para 2024. Alfredo Alfonso, su rector, es tajante: "Estamos en emergencia económica".
Presupuesto 2019: ¿Hacia dónde van las tijeras del FMI?
Los lineamientos para elaborar el Presupuesto 2019 - Gasto Público - Gasto en personal - Cizaña sobre los más vulnerables - Transferencias a las provincias - El recorte a la salud - El ajuste en la ciencia - El ajuste de las empresas públicas - Gasto de capital
Los planes que revela el Presupuesto
El texto privilegia a los sectores que históricamente tuvieron y tienen ventajas comparativas en la economía argentina y no se menciona ninguna política específica dirigida a la promoción del sector industrial. Más endeudamiento en el horizonte.
El presupuesto de la ciudad autónoma de Buenos Aires para el año 2003
Universidades: tensiones y fantasmas
Un fantasma recorre los claustros universitarios. Es el fantasma de López Murphy. Nadie desea que se repita un episodio de reducción presupuestaria que genere una crisis. Pero las noticias y tensiones disparan preguntas.
¿Qué está ocurriendo en las universidades? Después de varios años de fuerte expansión, han regresado tensiones y conflictos. Paros en colegios secundarios universitarios, movilizaciones por el boleto estudiantil, huelga de docentes, declaraciones del ministro y de rectores, reunión con el presidente. ¿De dónde venimos y para dónde vamos?