Primera Plana: modernización y golpismo en los sesenta

Daniel Horacio Mazzei - Realidad Económica Nº148
Cuando el 28 de junio de 1966 las fuerzas armadas tomaron el poder en reemplazo del doctor Arturo Illia, los argentinos sabían que el general Juan Carlos Onganía sería el próximo presidente de la Nación. Conocían, tambien, muchos de los detalles del golpe civíco-militar que desde hacía varios meses de había vuelto inexorable. Toda la bibliografia sobre este tema adjudica ese conocimiento a una amplia campaña de acción psicológica que acompaño al golpe. Varios investigadores identifican al semanario de información más prestigioso de aquellos tiempos, Primera Plana, como punta de lanza de dicha campaña. No obstante, estos trabajos sólo se limitan a repetir nombres de publicaciónes, o a citas algunos de los artículos mas significativos.

Articulo publicado en Realidad Económica Nº148

Noticias relacionadas

Stella Calloni. Lo sucedido en Brasil ¿es una operación antinarco o el comienzo de un intento de golpe de Estado
Richard K. Sherwin. Dentro de poco más de un año, los estadounidenses votarán para determinar qué partido político co

Compartir en