Inflación homogénea, salarios dispares: los hogares frente a la aceleración de precios
En un informe reciente dimos cuenta que el salario real promedio en Argentina cayó en 2022 por quinto año consecutivo.
Empleo e ingresos
La mayoría de las negociaciones salariales quedarían por debajo de la inflación en 2022.
La aceleración inflacionaria de junio y julio implicó que al mes de agosto muy poco gremios se ubicaran por encima de la inflación y acentuó la divergencia en el resultado entre gremios
El dilema a cuatro bandas que enfrenta la gestión de Sergio Massa
Hasta ahora, el equipo económico se concentró en recuperar el nivel de reservas del BCRA para contener la incertidumbre cambiaria. Sin embargo, es urgente contar con un enfoque consistente sobre el problema inflacionario. Hay cuatro grandes precios que marcan la cancha de la inflación: tipo de cambio, tarifas, salarios y la tasa de interés. La gran pregunta es si el ajuste es el único camino y si los salarios quedarán nuevamente atrasados.
Pergamino, Iowa y los salarios en la agricultura pampeana: viejos mitos y nuevas realidades
El peso de las tarifas residenciales sobre los salarios
El objetivo de este breve informe es mostrar el impacto que tuvo en el salario el incremento de las tarifas de los servicios públicos residenciales que puso en marcha Cambiemos.
Análisis de la dinámica laboral y empresarial según el tamaño de las empresas
La situación del mercado de trabajo en la Argentina ha evidenciado un cambio de tendencia, con una sostenida destrucción de puestos de trabajo y expulsión de trabajadores experimentada desde el 10 de diciembre a esta parte. No obstante, esta dinámica no se ha dado de manera uniforme, sino que adoptó distinta intensidad de acuerdo al tamaño de la empresa empleadora.
Una variable de ajuste permanente
Salarios y empleo
Halcones y palomas
El dato económico de la última semana fue la nueva preocupación del Poder Ejecutivo por la inflación. El hecho importa especialmente por su impacto en el sostenimiento del eje del modelo: paritarias que consoliden el recorte de salarios producto de un año de inflación, con subas desatadas desde noviembre y que, según números del propio oficialismo, tocaron en enero un impresionante 4,1 por ciento. A ello se sumarán los aumentos de tarifas, un shock que comenzará a sentirse en marzo y cambiará los ánimos populares de la gran ciudad amarilla, la que vía medios concentrados define el clima mediático nacional.
La inflación marea al Gobierno y golpea al bolsillo
La desprolijidad e improvisación en el manejo del Indec es apenas un síntoma de las crecientes dificultades que está teniendo el Gobierno con la inflación.