Seguridad social latinoamericana: nuevos derechos, nueva economía, ¿nueva democracia?
Nicolás Dvoskin - Realidad Económica N° 269
En lo que refiere estrictamente a la seguridad social, el autor considera que el proceso de legitimación es lento, posiblemente mucho más lento que la deslegitimación voraz que provocó el neoliberalismo. Sin embargo, se ha iniciado ese camino en pos de sociedades latinoamericanas en las que la garantía de derechos sociales y derechos humanos sea algo legítimo y, por ende, reclamable. Estima que la nueva seguridad social latinoamericana está dando cuenta de que las privaciones sociales no son sólo responsabilidad de los individuos carentes y sus familias sino, por el contrario, de la sociedad toda, y por ende es ella la que ha de dar respuestas adecuadas.
Artículo publicado Realidad Económica N° 269 - julio/agosto de 2012
Noticias relacionadas
Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/
Ayer, miércoles 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación, sesionó para tratar lo
Compartir en
Categoría
Palabras clave: