Se trata de un nuevo ciclo de entrevistas sobre los múltiples aspectos que deben ser considerados para impulsar en Argentina un plan de transición energética. Un capítulo cada 15 días, organizado en torno a una pregunta clave y dos respuestas de referentes de distintos ámbitos y saberes. El objetivo: un insumo para la formación y el debate público sobre un tema tan urgente como estratégico para nuestro destino común.

La iniciativa es una producción original InnovaT, la Unidad de Vinculación Tecnológica de CONICET y la revista Realidad Económica del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).

Cuenta además con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, la Fundación CREDICOOP, AMES Argentina, la Red de Centros Tecnológicos de ADIMRA, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y CIPIBIC, la cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina.


 

Pacto Verde y geopolítica de la energía en una economía de guerra

La invasión rusa a Ucrania plantea el desafío de avanzar en el Pacto Verde europeo en condiciones críticas. El ataque militar ruso da cuenta de la irrupción de la geopolítica en la economía globalizada y de las implicaciones del uso coercitivo de las interdependencias económicas. Y obliga a Europa a acelerar su búsqueda de autonomía energética.

Octavo y último capítulo de la segunda temporada del podcast “Transición Energética en Argentina”

A lo largo de la historia, las sociedades fueron cambiando sus “regimenes energéticos”: en el siglo XIX el carbón impulsó los motores de la Primera Revolución Industrial, el petróleo y el gas fueron las fuentes energéticas dominantes del siglo XX, ocupando hasta nuestros días una centralidad económica y política cada vez mayor.

Septimo capítulo de la segunda temporada del podcast “Transición Energética en Argentina”

Eficiencia energética y litio. El podcast de la Fundación InnovaT de CONICET aborda el problema de la demanda de energía, a partir de las oportunidades de desarrollo nacional que presentan los desafíos de la eficiencia energética y la industrialización del litio. Disponible en Spotify y YouTube.

Segundo capítulo de la segunda temporada del podcast “Transición Energética en Argentina”

El segundo capítulo de la segunda temporada del podcast sobre Transición Energética, aborda una dimensión central, entrevistando a Ruben Fabrizio de la revista Industrializar Argentina, Diego Roger de la Secretaría de Energía y Raquel Kismer, directora del banco BICE. Disponible en Spotify y YouTube.

La doceava entrega del podcast “Transición Energética en Argentina” cierra el ciclo 2020

El doceavo capítulo del podcast TEA de InnovaT y Realidad Económicacontó con la participación de Ana Julia Aneisede Jóvenes por el Clima y Manuel Golombdel Movimiento Evita de Mar del Plata. Pueden escuchar y compartir este y todos los episodiosdesde nuestros canales de SpotifyYouTube.