"Un cambio de precios de las materias primas puede ser letal"
En la actualidad da clases en la Universidad de Cambridge y es miembro de los grupos de trabajo de la Iniciativa para el Diálogo Político que dirige el Nobel de Economía Joseph Stiglitz en Columbia (EE UU) para investigar la liberalización de los mercados de capitales y la macroeconomía y la política industrial para los países en desarrollo. No es para nada optimista con Latinoamérica en el diálogo telefónico desde Cambridge.
Pregunta: -¿Qué responde cuando le preguntan cómo está la economía latinoamericana?
Respuesta: -Si uno compara con Europa, EE UU y el resto del mundo, menos Asia, uno podría decir que está bien. Acá en Europa se piensa que están bien Chile, Colombia, Brasil, México; que está bien la mayoría de Latinoamérica, dejando de lado Venezuela, Bolivia, incluso Argentina. ‘¡Miren qué bien les va a los ortodoxos!’, dicen. Hay poca conciencia de la fragilidad de esa parte de Latinoamérica. Chile creció al 5% o 6% en los últimos tres años, pero la cuenta corriente pasó en poco tiempo de un excedente del 5% del PIB a un déficit del 4% del PIB. Y si calculáramos la cuenta corriente asumiendo los precios del cobre normales, los que había en 2003, antes del boom de los commodities (materias primas) el déficit en 2012 hubiese llegado casi el 20% del PIB. En el fondo, lo único que permite la estabilidad y el crecimiento actuales es el precio del cobre tres veces mayor a lo normal. Y no hay ninguna evidencia de que lo que pasa en Asia explica un cambio estructural permanente en el mercado de las materias primas. Es un error pensar como permanente algo que es transitorio. China es responsable por un 20% de la demanda mundial de cobre; y ese componente de la demanda crece rápido, y con eso la participación de China en el total. Pero el resto de la demanda esta estancada, lo que hace que el crecimiento total de la demanda mundial de cobre no sea más de un 3% o 4% anual, lo cual no justifica que el precio del cobre esté tres veces por encima del nivel histórico. Esto es fruto de la pura especulación.
P: -¿Por qué?
R: -Entre otras cosas, por la política del quantitative easing (flexibilización cuantitiva de la política monetaria), EE UU y Europa compran su propia deuda como forma de dar liquidez al sistema financiero. Pero no pasa casi ni un peso hacia abajo, para dar préstamos productivos a la pequeña y mediana empresa, a los hogares, etc. sino que ese dinero se usa para especulación y por eso el Dow Jones y los índices de la bolsa de Londres ya están en los niveles de principios de 2007. Los precios de los activos no tienen relación con los fundamentos de la economía de EE UU, Europa y Japón. Estamos de vuelta en el casino. Entonces compran oro, plata y después, el pariente pobre, el cobre. Después, alimentos o derivados de commodities. El precio de los minerales y de algunos alimentos es absolutamente especulativo. Puede que algunos alimentos suban de precio por una sequía en alguna parte del mundo, pero en minerales hay un dinamismo muy fuerte de la oferta, hay nuevos yacimientos. Esta especulación puede romperse en cualquier momento. No hay ni una razón para pensar que es permanente. El hierro cayó a la mitad de precio en los últimos seis meses. Si cae el precio del cobre, puede haber una crisis en Chile como la de 1982, cuando el déficit de cuenta corriente llegó al 13% del PIB. Fue la crisis de la deuda, cuando el PIB cayó el 20% entre el tercer trimestre de 1981 y el tercer trimestre de 1983, y el desempleo subió a más del 30%, y la población bajo la línea de la pobreza se dobló al 55%. El ajuste puede ser brutal. La falta de conciencia de que en Latinoamérica estamos cerca de un abismo es absoluta. Pensamos que lo positivo es permanente y que lo negativo es transitorio. En estos años nos hemos ajustado a los nuevos altos precios de las materias primas vía consumo, y no vía inversión y aumento de la capacidad productiva. Hoy vivimos y consumimos como si los precios altos de los commodities fueran permanentes. Un cambio de precios puede ser letal. En Europa hay una falsa impresión de Latinoamérica y no pueden dejar de alabarla como maravillosa por su crecimiento, pero Brasil lleva mas de un año prácticamente en recesión; y, así y todo, el año pasado tuvo un déficit comercial en manufacturas de 60.000 millones de dólares. ¿Se imagina cuando vuelva a crecer, o cuando el precio de los commodities vuelvan a un nivel normal?
P: -¿Y los países de economía heterodoxa o de izquierda, como Venezuela, Bolivia, Ecuador o Argentina? ?
R: -No sé si llamarlos heterodoxos, pero al menos intentan algo distinto.
P: -¿Y cómo llamarlos? ?
R: -No está claro y, además, son tan diferentes entre ellos; en Venezuela, por ejemplo, hay un desbarajuste muy grande, con una devaluación difícil y mucha incertidumbre política. Ecuador, dentro de todo, está bastante bien. Bolivia, con sus nacionalizaciones, hasta ahora ha funcionado. En Argentina hay una situación precaria, con inflación. Una mala cosecha o un ajuste de precios de la soja pueden ser muy dolorosos para Argentina. Pero los países ortodoxos también dependen de los precios de las materias primas.
P: -¿O sea que unos y otros están en la misma situación? ?
R: -Sí, pero por razones distintas. Venezuela y Argentina están con problemas serios reales hoy día. Los otros están con problemas potenciales. En Chile pareciese que no hay ningún problema, pero el potencial de una pesadilla es alto. En Argentina hay problemas reales como la inflación, la balanza de pagos, la dificultad para endeudarse. El periodo de los Kirchner había partido bastante bien, pero a veces la estabilidad genera inestabilidad. Argentina crecía, bajaban la pobreza y el desempleo, pero sobreempujaron la economía más allá de lo posible, con cierta omnipotencia, y se crearon muchas fragilidades. Fue un error muy grande. Lo difícil ahora es manejar esas fragilidades financieras y productivas.
P: -¿Cuándo puede acabar la bonanza de los productos básicos? ?
R: -Saberlo es como mirar en una bola de cristal. Primero, depende de cómo continúa el exceso de liquidez del mercado financiero internacional. Segundo, hay pocas inversiones en el mundo desarrollado que sean seguras en la actualidad. Entonces se especula con los commodities porque son relativamente más seguros, porque la gente necesita comer y la industria necesita minerales. Son una especulación menos riesgosa. El día en que Europa y EE UU empiecen a arreglarse, lo que puede tardar, el precio de algunas materias primas puede continuar con su comportamiento contracíclico actual, pero para el otro lado. El cambio puede ser muy brusco.
P: -¿Qué países latinoamericanos están mejor preparados? ?
R: -Argentina y Venezuela no lo están. Chile, para nada. Brasil ya está con poco crecimiento y déficit de cuenta corriente. Tampoco Colombia y Perú están mejor. No tienen colchones de defensa, salvo Brasil, que tiene un gran nivel de reservas internacionales y puede hacer el ajuste más tranquilo. Para Chile, el cambio puede ser brutal, pero vaya a decírselo al banco central, los políticos o a los industriales. Prefieren seguir confundiendo la telenovela con el mundo real. Creo que no hay otra disciplina, como la economía, que sea tan buena para contar, y contarse, cuentos. Mire lo que pasó en Europa, incluida España: se creyeron todos sus cuentos, especialmente los que venían desde los mercados financieros. (Gabriel) García Márquez debió haber estudiado economía… En Chile casi no me creen cuando hago el cálculo de la cuenta corriente con precios del cobre de 2003.
P: -¿Pero Chile no se distingue por tener un fondo anticíclico con lo que ahorra en tiempos de cobre caro? ?
R: -Ésas son más palabras que otra cosa. En Chile solo se ahorra el excedente de la empresa estatal de cobre, Codelco, mientras que las empresas extranjeras se lo llevan todo. En los últimos años, la repatriación de utilidades de las empresas extranjeras en Chile llegó a ser mayor que el total del PIB de Paraguay o Bolivia. El fondo sirve para subir un poco más las reservas internacionales, que son bajísimas; pero las dos juntas, el fondo y las reservas, no llegan a cubrir un año de importaciones.
P: -¿No hay países que dispongan de industria como motor alternativa de crecimiento en caso de caída de precios de las materias primas? ?
R: -No es que no tengan producciones alternativas, pero la balanza de pagos es muy dependiente de las materias primas. Cuando viene la bonanza, lo obvio es que los recursos nuevos se usen para invertir en infraestructura, educación, industria, servicios, para que haya nuevas capacidades productivas para otros tiempos. El único que entendió eso en Chile fue el presidente José Manuel Balmaceda en el siglo XIX, que invirtió el dinero del salitre en ferrocarriles, industria y educación. Pero después de él no hay uno que haya invertido las bonanzas externas, siempre temporales. Todos prefirieron consumirla
P: -¿Brasil y México no tienen estructuras industriales? ?
R: -No es que no tengan estructura industrial, pero esa estructura depende de los equilibrios externos. Además, la estructura industrial brasileña ha sido desdibujada. Hoy en día la manufactura como porcentaje del PIB es menos de la mitad de lo que representaba en 1980. La desindustrialización brasileña ha sido una de las más altas en la historia del mundo. Y es culpa de Brasil, por la forma en que hizo su reforma financiera, sus tipos de interés altos, su tasa de cambio sobrevaluada. Es 100% autoinfligido. Y lo que queda de estructura industrial depende una balanza de pagos sustentable.
P: -Si cae esa balanza, ¿Brasil no tendría para financiar inversiones y compras de insumos en sectores manufactureros? ?
R: -Exactamente. Tiene reservas, pero esos colchones se acaban más rápido de lo que uno cree. Latinoamérica en su totalidad se acomodó a los nuevos precios de las materias primas de manera irresponsable, en el sentido de una manera no sustentable y con alto riesgo de un cambio brusco negativo.
P: -Con su visión, seguramente se habrá ganado enemigos por derecha y por izquierda. ?
R: -Es mi única forma honesta de analizar. Gracias a que soy académico, no necesito actuar como político ni como predicador, esto es, maximizar audiencias. En Argentina tengo muchos amigos en el Gobierno, como algunos en La Cámpora, en AEDA, quienes me invitan a sus congresos. También en la academia. Es gente que se da cuenta de que mi crítica es con buena intención. En Argentina intentaron algo distinto. Cuando en Latinoamérica se intenta algo no neoliberal, no siempre se hace con la cabeza fría. Cuando las cosas van bien, como con los Kirchner al principio, después se tiende a hacer cosas no sustentables en el tiempo. Los procesos de crecimiento de Latinoamérica tienden a descarrilarse rápidamente. Eso sucedió con Chile a fines de los 90, con el Brasil de Lula y con la Argentina de los Kirchner. En cambio, Corea del Sur crece al 7% desde hace 50 años. Cualquiera puede crecer al 7% por pocos años; sostenerlo en el tiempo es otra cosa. En América Latina somos corredores de media distancia, en Asia son de maratón. Ésta es una de las grandes deficiencias de Latinoamérica. No hay un país en los últimos 50 años que haya podido crecer a largo plazo. Ésta es la gran lección de Asia: el crecimiento sostenido.
P: -Pero usted también dice que para reducir la pobreza en Latinoamérica no hace falta crecer. ?
R: -Hay tres cosas distintas: crecimiento, redistribución y pobreza. Lo que digo es que reducir la pobreza en nuestros países de ingresos medios altos es tan barato que puede hacerse sin redistribuir y sin crecimiento; obvio no es lo ideal, pero es perfectamente posible. Es el caso de Chile, donde la pobreza cayó a la mitad entre 1990 y 2006, y no se mejoró la distribución. O es el caso de Brasil, al que el plan Bolsa Familia, para 12 millones de familias, le cuesta solo el 0,5% del PIB. En seis de las principales economías de Latinoamérica se puede alcanzar la pobreza cero gastando extra menos del 1% del PIB, según cálculos de la CEPAL, que a su vez están basados en estudios del FMI. Obvio que yo también quiero redistribuir el ingreso, pero el hecho de que exista la pobreza es una vergüenza que no tiene nombre en Argentina, Chile, México o Brasil. En Chile, con (Michelle) Bachelet, había un alto excedente fiscal gracias al cobre y no fueron capaces de gastar el 1% del PIB para terminar con la pobreza. Eso es falta de ganas. El ideal, por supuesto, es crecer en forma sostenida, mejorando la distribución y terminando con la pobreza. Pero la idea de que sólo creciendo rápido se puede terminar con la pobreza es otro de los tantos cuentos de economistas
P: -¿Por qué en muchas economías latinoamericanas que crecen aparecen fuertes conflictos sociales, como en Chile, Perú o Panamá? ?
R: -Hay algo de crecimiento en Chile y Perú, pero eso no significa que estén haciéndose las cosas que hay que hacer. Por eso salieron los estudiantes chilenos a la calle. La matrícula para la universidad en Chile es la más alta de la OCDE cuando se la normaliza por el ingreso per cápita. La mayor parte de nuestras universidades son caras, malas y dejan a la gente endeudada toda la vida. Cuando hay algo de estabilidad económica, las presiones sociales empiezan a salir. Antes el neoliberalismo estaba tranquilo, con la gente insegura por la transición, sus trabajos precarios y el alto endeudamiento; pero en Chile, las pensiones privadas, la educación y los seguros privados de salud son una tomadura de pelo. Son caros y malos. Casi la mitad de los jubilados cobra pensiones que los dejan por debajo de la línea de pobreza; y en el ciclo total, un tercio de sus cotizaciones se pierden en costos administrativos y comisiones.
P: -¿Queda entonces algún país modelo en la región? ?
R: -No hay ni un país que la esté haciendo bien en cuanto a crecimiento sostenido, redistribución significativa del ingreso, mejora de la educación y la salud. Para eso hay que mirar al Asia. El neoliberalismo nos lleva por el camino de la trampa del ingreso medio, economías que son puro commodities, puro servicios. Lo único bueno es el alto nivel de empleo, pero es generalmente de baja productividad, precario y de bajo salario. Hay cierta reducción de la pobreza, pero no hay cambios en el sector exportador que potencien el desarrollo sostenido en el futuro. Mi visión es bastante pesimista; no compro para nada el espejismo neoliberal
P: -Pero Latinoamérica aparece en la coyuntura bastante mejor que España, por ejemplo. ?
R: -Quizá digamos: ‘No estamos tan mal como el vecino’. Como dicen en EE UU: ‘Menos mal que existe Mississippi’, que siempre está peor. Pero eso no es mayor consuelo. La pregunta relevante es por qué no estamos como el Asia
P: -¿Y por qué? ?
R: -Porque hay una ideología distinta, un Estado distinto, una clase empresarial distinta. Lo último que necesitamos es este desarrollo neoliberal, con ideas del siglo XIX, que sólo incentiva los commodities, las finanzas y los servicios de baja productividad.
P: -¿Pero no cree que hay países latinoamericanos que intentaron caminos alternativos al neoliberalismo en la última década, como Brasil, Argentina o Venezuela? ?
R: Con Lula casi no hubo cambio en política económica. En esa materia, él y Dilma Rousseff son una continuidad de lo que venía de Fernando Henrique Cardoso. El gobierno de Dilma ha intentado cambiar algo en el último año, pero hasta ahora con pocos resultados. Sigue la baja inversión pública, los altos intereses, a pesar de la pequeña caída del Selic (tipo de referencia de Brasil), la política industrial reducida, con un BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social) que trata de hacer cosas, pero es casi como una quinta columna. Lula es parecido a la Concertación en Chile, que estuvo muy bien por el retorno de la democracia, pero que no implicó cambios fundamentales en la política económica, por fuera de lo que fue la reducción de la pobreza y otras políticas sociales. Por eso en Chile se dice el chiste de que (Sebastián) Piñera es el quinto presidente de la Concertación. ¡Y cuando hay dos personas o grupos políticos que piensan lo mismo, sólo uno esta pensando! Y ese no ha sido precisamente la Concertación o el PT (Partido de los Trabajadores). Venezuela y Argentina no siguieron con el neoliberalismo, pero hay que mirar los resultados. Por un lado, los problemas crecientes de una parte importante de la economía venezolana y por otro, las dificultades financieras y reales de Argentina. Argentina está mucho mejor que Venezuela y los primeros años de los Kirchner fueron realmente interesantes, pero descarrilaron innecesariamente.
P: -¿Ve alguna fortaleza en la economía latinoamericana? ?
R: -Puro commodity, nada más. Es en lo único que ha resaltado. Somos campeones mundiales en la producción de commodities. No hay lugar donde se produzca más barato o mejor que la soja en Argentina, el hierro en Brasil y el cobre o la madera en Chile. Pero ahí nos quedamos. El resto es finanzas y empleo de baja productividad en servicios. No avanzamos ni siquiera en el procesamiento de esos commodities. En Chile vamos para atrás: el 90% del cobre exportado antes de 1973 era blister o refinado. Solo el 10% era concentrado, que es un barro con 30% de contenido de cobre. Ahora nos acercamos al 50% y 50%.
P: -¿Por qué? ?
R: -Porque la inversión no va a eso. Falta una política industrial. En Asia incentivan para que se importe concentrado y se funda allí. Nosotros deberíamos castigar la exportación de mineral concentrado para por lo menos tener la cancha pareja. En Malasia en los 70 llegaron a prohibir la exportación de madera no procesada.
P: -Casi no habla usted de México, ¿cómo lo ve? ?
R: -Desgraciadamente es una de las economías que anda peor. Lo que sostiene las cuentas públicas y la balanza de pagos es el petróleo. Si se lo excluye, el total de recaudación impositiva apenas llega al 12% del PIB. Tienen la ventaja de que su industria está asociada a EE UU por el TLC (tratado de libre comercio), pero esa industria asociada a la maquila es una vergüenza. La exportación de maquila a EE UU hoy día está compuesta por un 75% de insumos importados, la misma proporción que hace 30 años. China también tenía esa proporción hace 30 años, pero ahora sus exportaciones tienen apenas un tercio de insumos importados. En el caso de Malasia, partieron del mismo nivel que México, pero hicieron política industrial y comercial efectiva. México y Malasia han tenido la misma tasa de crecimiento de las exportaciones desde 1990, pero la tasa de crecimiento del PIB mexicano ha sido menos de la mitad que el malayo. México exporta blue jeans (vaqueros) a EE UU, pero hasta el algodón es importado de EE UU. Las tinturas, las hebillas, todo es de EE UU. Igual que los televisores. México es el mayor exportador de televisores a EE UU, del que tiene dos tercios del mercado. Pero el 90% de los insumos son directa o indirectamente importados. Hasta los enchufes son chinos. Solo los cartones y los plásticos para embalar, los manuales y alguna otra cosa chica son mexicanos. Está bien empezar así una industria, pero después hay que anclar esa industria en el país. Algún día América Latina se dará cuanta todo lo que tiene que aprender del Asia.
El País - 26 de febrero de 2013